Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 15 diciembre, 2021

[Crítica] «Spider-Man: Sin camino a casa»: Una película de culto

Este jueves 16 de diciembre se estrena en Chile uno de los filmes más esperados del último tiempo, la nueva secuela de El Hombre Araña, uno de los personajes del cómic de mayor tradición tanto…


Libros 15 diciembre, 2021

[Crítica] «La política de la identidad»: Dispuestos a escuchar y a convivir

El nuevo libro de Carlos Peña González, rector de la Universidad Diego Portales y columnista estable de «El Mercurio» —subtitulado «¿El infierno son los otros?»— nos invita a reflexionar acerca de la irrupción de los…


Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Ensayo] Los Larraín Matte, Evópoli y el liberalismo represor

El objetivo de la derecha progresista es evitar la llegada del Partido Comunista al gobierno, tal como lo sostuvo en 1948 cuando se redactó la Ley de Defensa Permanente de la Democracia. En la actualidad,…


Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Crónica] A flor de epidermis en 1972 y en diciembre de 2021

Este cuento de mi tío sacerdote, paciente lectora, amable lector, me volvió a la memoria ayer, después de un comentario que hice, en esta red, a propósito de una o dos escritoras, y un narrador,…


Poesía y narrativa 14 diciembre, 2021

[Crónica] El lado obscuro de mi viaje a México

En esos días posteriores al robo se me acercó una indígena a ofrecerme algo. La miré y le dije que no tenía dinero, que me habían asaltado. Inusualmente me siguió la conversación y me preguntó…


Paginación de entradas

« 1 … 414 415 416 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Crónica] «Clínica Dadá»: Un escritor golpeado por la vida
  • [Ensayo] «Eureka»: En el principio fue el mito
  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC