Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 9 diciembre, 2021

[Ensayo] «Silenced»: Ante los abusos, el poder del arte audiovisual

La popular plataforma de streaming Netflix acaba de incluir en su catálogo esta obra —la cual data de 2011— y perteneciente a la filmografía del realizador surcoreano Hwang Dong-hyuk, el mismo autor cinematográfico detrás de…


Libros 9 diciembre, 2021

[Crítica] «La cita»: En medio de un bosque vorazmente oscuro

La novela de la joven autora alemana Katharina Volckmer es una primera novela muy intensa, por momentos irónica y cargada de mucho humor negro. Sin embargo, su profundidad y agudeza va dejando al lector en…


Cine 8 diciembre, 2021

[Crítica] «Antidisturbios»: Las tensiones que laten en la sociedad española

La serie disponible en la plataforma de streaming HBO Max, y la cual se encuentra dividida en cinco capítulos, nos traslada a la capital ibérica para ofrecernos un lienzo que da cuenta de los problemas…


Poesía y narrativa 7 diciembre, 2021

[Crónica] Víctimas dispuestas a honrar a sus verdugos

Las paradojas parecen exacerbarse en tiempos convulsos, engañando a los incautos propicios al «síndrome de Estocolmo», propicios a enaltecer a sus opresores, sirviéndoles a la mesa, aun sin la posibilidad de compartir las migajas de…


Libros 7 diciembre, 2021

[Entrevista] Pablo Illanes y su nueva novela: «Quería armar un paseo macabro por Santiago de Chile»

El multifacético escritor nacional, quien además de narrador de relatos dramáticos es un prolífico guionista de cine y de televisión, acaba de lanzar por estos días su cuarta obra de ficción, titulada «Cataclismo» (Sietch Ediciones,…


Paginación de entradas

« 1 … 414 415 416 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC