Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 22 octubre, 2021

[Crítica] «Mis hermanos sueñan despiertos»: Una poderosa interpelación cinematográfica

La nueva entrega de la realizadora chilena Claudia Huaiquimilla es una obra audiovisual de factura casi perfecta y la cual golpea con fuerza artística en las falencias de las políticas públicas dedicadas a la tutela…


Cine 21 octubre, 2021

[Crítica] «Duna»: Un filme que revitaliza a la ciencia ficción audiovisual

La adaptación hecha por Denis Villeneuve acerca de la clásica novela del narrador norteamericano Frank Herbert representa una cima artística dentro de la seductora producción cinematográfica de quien es uno de los nombres imprescindibles de…


Libros 21 octubre, 2021

[Ensayo] «Desgracia»: El estilo preciso y conmovedor de J.M. Coetzee

Esta es una novela extraordinaria —y la cual obtuvo el Premio Booker en 2000— debido a su perspicacia psicológica y a sus implícitos detalles sobre la historia próxima de Sudáfrica, sin afectación ni truculencias, sencilla…


Libros 20 octubre, 2021

[Crítica] «Democracia y globalización»: Estrategias de gobierno para un mundo inestable

El volumen de los politólogos Josep María Colomer (catalán) y Ashley L. Beale (estadounidense) —subtitulado «Ira, miedo y esperanza»— hace una serie de reflexiones que apuntan a dilucidar nuevos sistemas de representación institucional en el…


Libros 20 octubre, 2021

[Ensayo] «Desencierro»: Una de las mejores novelas chilenas contemporáneas

La obsesión de Juan Mihovilovich (en la imagen destacada) para hurgar en los rincones arcanos de una personalidad alucinada continúa el esfuerzo que llevaron a cabo, entre otros, el autor argentino Ernesto Sabato en «El…


Paginación de entradas

« 1 … 414 415 416 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC