Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 diciembre, 2021

[Entrevista] Pablo Illanes y su nueva novela: «Quería armar un paseo macabro por Santiago de Chile»

El multifacético escritor nacional, quien además de narrador de relatos dramáticos es un prolífico guionista de cine y de televisión, acaba de lanzar por estos días su cuarta obra de ficción, titulada «Cataclismo» (Sietch Ediciones,…


Libros 6 diciembre, 2021

[Ensayo] «La casa umbría»: Lengua hogareña, país de escombros

El poemario debut de la autora y educadora peruana Leda Quintana Rondón —y el cual se pone a nuestra disposición gracias al selecto catálogo de la Editorial Astronómica—, se publica tras una larga incubación y…


Libros 6 diciembre, 2021

[Crítica] «El parisino»: Amores que enardecen a la historia

En este trabajo de más de 700 páginas escrito por la narradora inglesa Isabella Hammad, el argumento se centra en un hombre palestino (Midhat), quien se ha ido a estudiar a París y se enamora…


Libros 5 diciembre, 2021

[Crítica] «Ángeles y solitarios»: Ciertos vicios del llamado mundo moderno

Heredia a secas, detective privado, real o supuesto, que anclado en nuestra propia necesidad vital de héroes que nos salven de esta sociedad compartida, asoma en esta novela como un personaje singular y ávido por…


Libros 4 diciembre, 2021

[Crítica] «Bauhaus»: Un legado al mundo del arte, el diseño y la arquitectura

En el presente libro (publicado por la colección Argumentos de la Editorial Anagrama) se reúnen los textos que el recordado académico y creador visual argentino Tomás Maldonado (fallecido en 2018) escribió a lo largo de…


Paginación de entradas

« 1 … 414 415 416 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC