Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 octubre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: Zapatos chinos

El viernes 1 de octubre viajamos en tren, de A Coruña a Santiago de Compostela. Llovía en la ciudad del Apóstol, rememorando el inmortal poema de Federico García Lorca: «chove en Santiago, meu doce amor»….


Poesía y narrativa 2 octubre, 2021

[Cuento] En torno a la fiesta de los ángeles custodios

Bonifacio (lo llamaré así) es un estudiante brasileño flaquito que llegó a Pamplona con sus 18 años a inicios de septiembre para hacer la carrera en la Universidad de Navarra. Un amigo común nos lo…


Libros 1 octubre, 2021

[Entrevista] Escritor Nicolás Medina: «Recordar es un ejercicio propulsor de invenciones, dudas y mentiras»

El debutante narrador chileno recorre en este diálogo las coordenadas artísticas e históricas contenidas en su ópera prima, el singular libro de cuentos «Cóndor rebobinado», una obra que a las pocas semanas de entrar en…


Libros 1 octubre, 2021

[Crítica] «Vivir en belleza»: Un disfrutar del sentir

A lo largo del texto dedicado a desentrañar los misterios de la filosofía de las artes, el autor acude a las enseñanzas de sus amigos de la historia, a muchos de los cuales ha dedicado…


Libros 30 septiembre, 2021

[Crítica] «Despedida a la francesa»: En medio del desierto

El narrador canadiense Patrick de Witt (Editorial Anagrama, 2021) entrega una sátira social que revela un mundo de personajes que en definitiva viven y permanecen en soledad, pues han sido incapaces de incorporarse, por distintas…


Paginación de entradas

« 1 … 421 422 423 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC