Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 julio, 2021

[Entrevista] Cristián Brito Villalobos: «Escribir ha sido la única manera para manifestar lo que siento en su forma más bruta y genuina»

El poeta y crítico del Diario «Cine y Literatura» acaba de lanzar su desgarrado volumen «Todo es sobre la muerte» (Cuarto Propio, 2021), surgido a raíz de una devastadora experiencia personal, y un set de…


Libros 19 julio, 2021

[Ensayo] «Estrella en alto»: El llanto y la melancolía de Efraín Huerta

El octavo poemario publicado por el autor mexicano —dado a conocer en la década de 1950— presenta a un artista ya dueño de un estilo literario consolidado y donde se revela al sentimiento estético de…


Libros 19 julio, 2021

[Ensayo] «No queremos cazar la noche»: El misterio de la finitud

La autora peruana Carolina O. Fernández invoca en este libro a las ausentes y a otras subjetividades que han quedado atrás, y las cuales permanecen en pena y esperando su oportunidad en el ciclo de…


Libros 19 julio, 2021

[Crónica] «Obra reunida», de Gabriela Mistral: Una bendita sorpresa

Cuatro tomos de poesía, tres de prosa y uno de cartas completan la opera magna, cuyo título no ha sido “obra completa”, como se explica en sus preliminares, porque aún no existe la certeza de…


Libros 18 julio, 2021

[Crítica] «Volver la vista atrás»: Las heridas sangrantes de la historia

Este libro es una muestra más del manejo técnico del narrador colombiano Juan Gabriel Vásquez (en la imagen destacada), cuya labor y disciplina escritural, se reflejan en una obra sólidamente construida, con personajes apasionantes, que…


Paginación de entradas

« 1 … 430 431 432 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC