Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 17 agosto, 2021

[SANFIC 17] «Dominio vigente»: La apuesta por un thriller político chileno

La competencia nacional del Santiago Festival de Cine versión 2021 abrió sus proyecciones, y una de las primeras candidatas en anotar su nombre para la jornada de premiación de los próximos días es la rescatable…


Libros 16 agosto, 2021

[Ensayo] «En la penumbra del ocaso»: Cuando hablamos de amor

La también narradora Lilian Flores Guerra nos presenta uno de esos poemarios (Ediciones del Gato, 2021) que no dan respiro, que funcionan como un diario, y donde la autora desliza y recorre vivencias, sean estas…


Libros 16 agosto, 2021

[Crítica] «Esa gente»: La sociedad del sufrimiento

La obra de Francisco Buarque (en la imagen junto a Lula da Silva) es una novela que narra los problemas y dilemas que azotan al pueblo del país más grande de Sudamérica, un Estado que…


Cine 15 agosto, 2021

[Aniversario de «Cine y Literatura»] «Blow-Up»: El filme que se inspiró en una fotografía de Sergio Larraín

La obra audiovisual del realizador italiano Michelangelo Antonioni basó su argumento en un famoso relato del narrador argentino Julio Cortázar, el cual, a su vez se apropió para escribir su cuento, de una anécdota experimentada…


Libros 14 agosto, 2021

[Aniversario de «Cine y Literatura»] María Sánchez: «Mi escritura bebe de todo»

La filial chilena del grupo Planeta acaba de relanzar el premiado ensayo «Tierra de mujeres», el cual publicado originalmente en 2019, catapultó a su autora (una joven veterinaria española) al estrellato editorial de su país,…


Paginación de entradas

« 1 … 438 439 440 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC