Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 junio, 2021

[Columna] ¿Cómo podemos evitar el colapso de Chile?: Arte y Constitución

Los hacedores de la ficción son creadores de mitos y de símbolos, y la complejidad del ser humano se desarrolla a través del lenguaje, la mejor forma de transmitir el saber, y vía prioritaria hacia…


Libros 30 junio, 2021

[Crítica] «Bruce Lee. Un artista de la vida»: La fuerza de la mente

En este volumen —publicado por Koan ediciones en 2020— el lector se adentrará en las meditaciones más profundas del artista oriental que llevó su alma y su cuerpo al límite de sus capacidades en busca…


Libros 29 junio, 2021

[Entrevista] Luis Felipe Sauvalle: «Una novela que no está comprometida con el arte por el arte tiene un pecado de origen»

El escritor chileno símbolo de la generación autoral del Bicentenario acaba de lanzar su cuarto volumen de ficción, el cual titulado «El club de los suicidas» (Editorial Forja, 2021) amenaza —debido a la calidad y…


Libros 29 junio, 2021

[Crítica] «El funcionamiento general del mundo»: Una trama envolvente

Con una prosa difícil de abandonar, esta entrega del escritor argentino Eduardo Sacheri es una novela interesante, que no aburre, a pesar de volver a tocar los mismos temas que siempre han inquietado a su…


Poesía y narrativa 29 junio, 2021

[Columna] Creemos que sabemos mucho

El mundo es una porquería, con su falsa publicidad, su maquillaje casi perfecto, sus risas casi fingidas, con su casi esclavizante libertad y con su buena o mala fe, según el ajuste de la romana…


Paginación de entradas

« 1 … 438 439 440 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC