Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 13 agosto, 2021

[Aniversario de «Cine y Literatura»] «La noche»: Nace la leyenda de Michelangelo Antonioni

Con este ensayo interpretativo en torno a las claves artísticas, estéticas y audiovisuales del segundo largometraje de los filmes que componen la trilogía de la incomunicación debida al inmortal maestro de Ferrara, damos comienzo a…


Cine 13 agosto, 2021

[Entrevista] Cineasta Leonardo Medel: «Cuando Verónica afirma que es tonta, es mas bien una crítica a nuestra clase intelectual»

El realizador del filme chileno protagonizado por la actriz Mariana Di Girolamo —ovacionado durante el Festival de Venecia 2020, y el cual acaba de estrenarse vía streaming en el país hace unos días—, dialogó con…


Cine 12 agosto, 2021

[Columna] «Brain, Heart, World»: Mientras suena el tictac de la pornografía

La plataforma Fight The New Drug —una organización norteamericana que advierte contra los efectos nocivos de la industria cinematográfica de carácter sexual—, afirma que en mayo de 2021, solo en los Estados Unidos, los sitios…


Libros 12 agosto, 2021

[Crítica] «Después de la niebla»: La fragilidad emocional de la oligarquía

La ópera prima literaria de la artista visual chilena María Edwards Urrejola es la narración de una niña que vive en dos mundos, el de su casa en un lago paradisíaco del sur, y otro…


Poesía y narrativa 11 agosto, 2021

[Ensayo] La faceta periodística de Efraín Huerta, el poeta mexicano venerado por Roberto Bolaño

La prosa del autor azteca en estos textos es exquisita y derrocha erudición, además de un hondo conocimiento de las generaciones previas y un cosmopolitismo que le permite como lector de su campo cultural, trazar…


Paginación de entradas

« 1 … 439 440 441 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC