Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 9 junio, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: Volver a pasar por el corazón

El 6 de noviembre de 1931, un grupo de 42 creadores literarios nacionales, fundaron la Sociedad de Escritores de Chile, cuyo primer presidente fue Domingo Melfi. Este es el primero de una serie de artículos…


Libros 9 junio, 2021

[Crítica] «Mugre rosa», de Fernanda Trías: Una novela inquietante y demasiado actual

La novela de la escritora uruguaya es una narración envolvente, intensa y por momentos siniestra, pues nos sitúa de cara al abismo, y nos pasea por delante de uno de nuestros mayores temores: morir como…


Cine 8 junio, 2021

[Ciclo en MUBI] «Yella», de Christian Petzold: El amor después de la muerte

Una muestra del imprescindible realizador alemán, titulada «Los fantasmas entre nosotros», y la cual además incluye a los largometrajes «Seguridad interior» (2000), «Jerichow» (2008) y al corto documental «Süden» (1990), se exhibe en la cartelera…


Poesía y narrativa 8 junio, 2021

[Homenaje] Luis Cerda Castro: El valor de la integridad

El lunes 7 de junio falleció, a los 85 años de edad, quien además de ser un destacado dirigente del básquetbol chileno fue uno de los gestores, en su condición de funcionario judicial, del recordado…


Libros 8 junio, 2021

[Novedad] «Los enfermos»: La crudeza de Natalia Rozenblum llega a Chile

La primera novela de la joven escritora trasandina —una de las voces más destacadas de la nueva literatura bonaerense— acaba de ser rescatada y publicada en el país por la editorial Kindberg, una casa impresora…


Paginación de entradas

« 1 … 447 448 449 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC