Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 agosto, 2021

[Crítica] «La tribu Einaudi»: Una crónica de la gran literatura italiana del siglo XX

El presente libro es un retrato íntimo y personal de un grupo de intelectuales que, capitaneados por Giulio, el editor cuyo apellido bautiza el título de este texto, crearon una de las más ilustres y…


Poesía y narrativa 24 agosto, 2021

[Ensayo] La Comunidad heredada: A la memoria de Jean-Luc Nancy

Esta semana, y a los 81 años de edad, falleció el filósofo francés que dedicó sus esfuerzos intelectuales al estudio de las formas de vida en común bajo el contexto de la modernidad contemporánea, o…


Libros 24 agosto, 2021

[Crítica] «De pronto oigo la voz del agua»: Una bella historia de imposibles

Con esta novela, y a través de un lenguaje simple y de atmósferas familiares, pero extrañas al mismo tiempo, la escritora japonesa Hiromi Kawakami nos sumerge en un mundo en donde las piezas relevantes son…


Cine 24 agosto, 2021

[Crítica] «Queridos camaradas»: Cambiar todo para que nada suceda

El último filme debido al realizador ruso Andrei Konchalovsky se exhibió en la sección «Maestros del cine» del reciente Sanfic 17, y se encuentra inspirado en una huelga ocurrida en la pequeña ciudad industrial soviética…


Cine 23 agosto, 2021

[Crítica] «Karnawal»: El discutible filme que ganó la competencia nacional de SANFIC 17

El largometraje de ficción del director colombiano Juan Pablo Félix y coproducido por capitales chilenos, argentinos, brasileños, bolivianos y mexicanos, obtuvo el galardón a la mejor película en la disputa local del Santiago Festival de…


Paginación de entradas

« 1 … 448 449 450 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC