Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Libros 12 diciembre, 2024

[Ensayo] «Los duelistas»: La irrupción sombría de una amenaza

El tema principal de la novela de Joseph Conrad y del largometraje de ficción —inspirado en esta— y debido al realizador Ridley Scott, resulta de la pérdida del honor como resultado de una ofensa que…


Libros 11 diciembre, 2024

[Ensayo] «Memory Lane»: Con tintes de elegía y homenaje

En este breve relato, la conjunción de dibujos —obra de Pierre Le-Tan— y la escritura de Patrick Modiano permiten deslizarse por los territorios de un pasado evanescente, a través de escenarios y de personajes, que…


Libros 10 diciembre, 2024

[Ensayo] «La estrella del mariachi yugoslavo»: Una broma muy seria

La nueva novela del escritor nacional Óscar Barrientos Bradasic elabora una versión compleja, extraña y hasta delirante de esa realidad llamada Chile, y lo hace señalando su dimensión grotesca con elegancia y lucidez, cuando su…


Libros 9 diciembre, 2024

[Crítica] «Fouché»: Como la maquinaria de un reloj

El dibujante e historietista español Kim ha sabido captar el espíritu de un personaje político camaleónico, capaz de estar con los unos y con los otros y que supo sobrevivir en medio del caos de…


Libros 9 diciembre, 2024

[Crítica] «Arca»: Relaciones profundamente humanas y reales

La tercera novela de la escritora chilena María Paz Rodríguez invita a reflexionar, no sólo sobre la naturaleza de las ballenas sei, sino que además interna a sus lectores en vínculos de honda emocionalidad e…


Paginación de entradas

« 1 … 44 45 46 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC