Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 agosto, 2021

[Crítica] «Las furias invisibles del corazón»: 70 años de la historia de Irlanda

La novela del escritor isleño John Boyne —el autor de la recordada ficción «El niño con el pijama de rayas»— se adentra por los complejos caminos de la familia, la sociedad y la identidad, con…


Libros 22 agosto, 2021

[Crítica] «La despedida»: Sueño editorial y la resurrección de Georg Trakl

Como escritor y amante de las palabras, me alegro cada vez que llega a mis manos un flamante libro de nueva maternidad impresora: es el caso del volumen dedicado al poeta austríaco por la nacional…


Libros 22 agosto, 2021

[Columna] «El arte creador en San Buenaventura»: Aprender a mirar

El texto de la profesora española Isabel María León Sanz (EUNSA, 2016) —subtitulado «Fundamentos para una teología de la belleza— aborda el problema filosófico en torno a la creación y a la existencia desde una…


Cine 21 agosto, 2021

[SANFIC 17] «Gran Avenida»: Los latidos humanos del sur de Santiago

El nuevo crédito del director nacional Moisés Sepúlveda (recordado por su filme «Las analfabetas») destaca por la elevada calidad de su factura audiovisual, así como debido a las grandes actuaciones del elenco de actores que…


Cine 21 agosto, 2021

[SANFIC 17] «Gaucho americano»: La soledad de los trasplantados

El largometraje documental del realizador chileno Nicolás Molina («Los castores» y «Flow») ha sido uno de los créditos que mayor entusiasmo generó en el contexto de su exhibición en la competencia internacional del Santiago Festival…


Paginación de entradas

« 1 … 449 450 451 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC