Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 28 mayo, 2021

[Crítica] «Ñachi», de Ignacio Fritz: Sangre sagrada   

En esta novela del escritor nacional —publicada por Ediciones Sietch—, nos encontramos con una historia que se desarrolla en el sur de Chile, en La Imperial, en lo que pareciera ser el futuro, específicamente el…


Libros 28 mayo, 2021

[Crítica] «Cordillera adentro»: El Norte Chico y el fantasma de Sergio Larraín

El libro del cronista Iván Ramírez Araya (Editorial Etnika, 2020) y su riqueza testimonial y humana, se despliegan en más de cinco décadas del convulsionado siglo XX, a través de la nación coquimbana y de…


Cine 27 mayo, 2021

[Ensayo] «Las trillizas de Belleville»: Una crítica a la sociedad del bienestar francesa

El recordado filme de animación del realizador Sylvain Chomet se vale de la extravagancia y la acidez para denunciar que el progreso material no es sinónimo de una sociedad mejor. Pero también nos propone que…


Libros 27 mayo, 2021

[Entrevista] Macarena García: «Hasta hace muy poco el consenso era que a los niños no había que hablarles de las dimensiones menos esperanzadoras de la vida en común»

La destacada periodista nacional —ahora investigadora del Centro de Justicia Educacional de la Pontificia Universidad Católica— acaba de lanzar el libro «Enseñando a sentir» (Metales Pesados, 2021), un volumen en el cual aborda el modo…


Libros 27 mayo, 2021

[Crítica] «Tess de los d’Urberville», de Thomas Hardy: La piedad de las miserias

Publicada por Alba en su colección Clásica Maior, la protagonista de esta novela —interpretada por la actriz Nastassja Kinski en el filme homónimo de Roman Polanski— es sin lugar a dudas una de las heroínas…


Paginación de entradas

« 1 … 452 453 454 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC