Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 agosto, 2021

[Ensayo] «Manfredo»: El drama metafísico de Lord Byron

La crítica ve en esta obra al prototipo del héroe en la poética del autor inglés, un ser alejado del común de los mortales, desengañado de la esterilidad del conocimiento y atormentado por la culpa…


Poesía y narrativa 6 agosto, 2021

[Ensayo] Federico García Lorca, el detenido desaparecido más famoso de la historia

El grupo Insurgencia Latinoamericana ha organizado un homenaje dedicado al multifacético autor español, en conmemoración de un nuevo aniversario de su muerte, acaecida el 18 o 19 de agosto de 1936, cuando fue asesinado por…


Poesía y narrativa 6 agosto, 2021

[Crónica] Almuerzo con los mocitos de la Cárcel de San Miguel

En cuanto a la alimentación, un reo cuesta a diario al Estado $1.500 más merienda (el pan con mermelada). Hasta antes del incendio en la torre 5 del recinto, que durante la madrugada del 8…


Cine 5 agosto, 2021

[Ensayo] «El fantasma de la libertad»: El surrealismo como antídoto a la represión

El icónico filme del maestro Luis Buñuel es analizado en este artículo a través de sus innumerables variantes simbólicas, dramáticas y audiovisuales, aunque sin prescindir del necesario contexto temporal en el cual fue rodada la…


Libros 5 agosto, 2021

[Ensayo] «Absoluto amor»: Los símbolos aéreos y marinos de Efraín Huerta

Los elementos estéticos que podemos encontrar en este poemario de juventud y a la vez su ópera prima, irán prefigurando un sello en el estilo del autor mexicano, el cual decantará en la construcción de…


Paginación de entradas

« 1 … 455 456 457 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC