Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 5 julio, 2021

[Crítica] «Sin ti mi cama es ancha»: Con la yerra al rojo vivo

La nueva novela del escritor chileno Jorge Calvo (en la imagen destacada) los personajes son tan vívidos como verosímiles, y recrean nuestra propia memoria, la generacional, esa que fue marcada, como las reses, por la…


Libros 5 julio, 2021

[Ensayo] «Swimming the witch»: El poemario que busca un modelo de bruja

El próximo viernes 9 de julio, el autor chileno lanzará su primer libro de versos en inglés (Cuarto Propio, 2021) y el cual toma como protagonistas a la madre e hija de su elogiada novela…


Libros 5 julio, 2021

[Entrevista] María José Cabezas: «Omar Cáceres buscó desde las máximas creacionistas de Huidobro la manera de internarse en sí mismo»

Cuando a la medianoche de hoy, se conmemore desde la ciudad de Cauquenes, Región del Maule, el 117 aniversario que celebra el natalicio del gran poeta maldito del siglo XX chileno, «Cine y Literatura» dialoga…


Libros 4 julio, 2021

[Crítica] «Los años del cóndor»: Los archivos del horror sudamericano

El libro del investigador norteamericano John Dinges es una novedosa mirada, y el cual cuenta con testimonios de los protagonistas, acerca de una época que ha sido la parte más oscura de la historia de…


Libros 3 julio, 2021

[Crítica] «Tras los pasos de Jane Austen»: Un recorrido geográfico y literario

La monografía de la novelista española Espido Freire (Ariel, 2021) consta de once capítulos que van recorriendo los lugares más significativos en la vida y la obra de la escritora inglesa, entre los que podemos…


Paginación de entradas

« 1 … 455 456 457 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC