Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 mayo, 2021

[Ensayo] «Isla Decepción»: La apertura hacia un mundo ajeno

La primera novela de la escritora nacional Paulina Marcela Flores Rojas destaca en gran parte —a diferencia de las obras de ficción publicadas por sus contemporáneos chilenos—, debido a que estas páginas escapan de los…


Libros 20 mayo, 2021

[Crítica] «Con total libertad»: Tener todas las horas del día

El volumen que se analiza corresponde a un conjunto de ensayos, publicados con anterioridad en diferentes plataformas, donde la autora inglesa Zadie Smith reflexiona, de manera aguda e intensa, sobre varios asuntos y temas, y…


Poesía y narrativa 20 mayo, 2021

[Ensayo] La derrota de las dos derechas y sus significados históricos

Los resultados electorales del último fin de semana posibilitan que por primera vez desde la tragedia de 1973, se puedan revertir el diseño social, político y estructural legados al país debido a la acción del…


Cine 19 mayo, 2021

[Ensayo] «Ciudadano Kane»: El filme que revolucionó a la industria del cine cumple 80 años

La cinta de Orson Welles —estrenado en 1941— cambió para siempre la forma de rodar una obra audiovisual, dando un papel preponderante a la estética de las imágenes, y su realizador fue el pionero en…


Libros 19 mayo, 2021

[Ensayo] «Grados de referencia»: El trauma histórico de Chile

Esta es la obra mayor de Juan Mihovilovich, y el vuelo estético que realiza en estas páginas es integral, valiente, potente. Derriba puertas y abre muchas ventanas, y como habitante de la dictadura, vuelve con…


Paginación de entradas

« 1 … 455 456 457 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC