Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 julio, 2021

[Crítica] «Oro maldito»: Una multifacética ficción reflexiva

La editorial de la Universidad de Magallanes acaba de reeditar esta novela de Lucas Bonacic Doric —publicada originalmente en 1941—, y quien a partir de un crudo y descarnado realismo (no exento de poesía), expone…


Libros 30 julio, 2021

[Ensayo] «El infinito en un junco»: Las raíces de la esperanza

El ensayo de la filóloga española Irene Vallejo es una obra hecha a la medida de cualquier lector, con o sin rituales, devota o irreverente, un canto de amor a los libros que seguirá conservando…


Libros 29 julio, 2021

[Crítica] «Todos nosotros»: La misión es salvar a Trotski

La última novela del escritor bonaerense Kike Ferrari es sin lugar a dudas su trabajo más ambicioso y con el que seguramente terminara por consolidar su prestigio internacional, agregando lectores y críticos más allá de…


Libros 29 julio, 2021

[Entrevista] Escritor Daniel Krauze: «Vivimos momentos de una polarización muy evidente»

El narrador mexicano y principal guionista de la mediática producción de Netflix «Luis Miguel: La serie», acaba de publicar su segunda novela, el inquietante thriller político «Tenebra», y un texto en el cual vierte su…


Libros 28 julio, 2021

[Crítica] «Días festivos»: Las frustraciones de la poesía

En la novela de la escritora chilena Carolina Soto Riveros publicada por Overol, nos sumergimos en un mundo agobiante, asfixiante y reducido, donde el hogar es el escenario de la trama, y en cual el…


Paginación de entradas

« 1 … 458 459 460 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC