Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 mayo, 2021

[Crítica] «Chacarillas, los elegidos de Pinochet»: El pasado nunca termina de ocurrir

La importancia de este libro de Felipe Reyes y de Guido Arroyo (Editorial Alquimia, 2019) radica en desempolvar del olvido ese acto realizado en esos años de plena represión, y también pone de manifiesto el…


Cine 2 mayo, 2021

[Estreno] «El tipo que se quebró las uñas»: Un cine chileno audaz

Dirigida por Clasab!, este filme nacional —subtitulado «por querer agarrar un corazón dibujado en el pavimento»— se exhibe actualmente en la plataforma de streaming de la Red de Salas y se encuentra protagonizado por los…


Cine 1 mayo, 2021

[Estreno] «Gaucho americano»: La aventura de dos huasos magallánicos en los Estados Unidos

Dirigida por el realizador nacional ganador de Ficvaldivia 2014 y de Sanfic 2018, Nicolás Molina, y musicalizado por el compositor Ángel Parra Orrego, este largometraje documental sigue a un par de gauchos de la Patagonia…


Libros 30 abril, 2021

[Novedad] «Tomás Nevison»: En la España de los atentados de ETA

Si bien es cierto que el trabajo del escritor madrileño Javier Marías es técnicamente irreprochable, volver sobre el mundo del espionaje parece una apuesta poco atractiva. Sin embargo, esta novela dejará muy satisfecho a todos…


Poesía y narrativa 30 abril, 2021

[Ensayo] Responsabilidad cívica ante el Covid-19: Vacunarse es la única salvación

Declaraciones de políticos mal informados ahuyentan el actuar y el discurso sanitario del gobierno en los sectores más jóvenes de la población, haciendo que estos grupos etáreos sean menos proclives a la inoculación de los…


Paginación de entradas

« 1 … 464 465 466 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC