Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 22 abril, 2021

[Entrevista] Investigadora Paola Ehrmantraut: «La tarea más difícil será desmontar los mitos de la masculinidad que han sido glorificados por siglos, desde el origen de los EE. UU.»

La académica de la University of St. Thomas, y quien imparte su cátedra en el campus de esa casa de estudios superiores, que se ubica en la ciudad de Minneapolis —donde ocurrió el asesinato del…


Libros 22 abril, 2021

[Crítica] «La casa bailarina»: En procura de las huidizas imágenes

Este singular libro publicado por el también pintor chileno Leo Lobos (Mago Ediciones, 2020) nos ofrece cuarenta poemas breves, algunos con aire de haiku o intención de epigrama, iniciándose con el que titula al volumen,…


Cine 21 abril, 2021

[Ensayo] «True Lies», de James Cameron: Homenaje al cine familiar

El filme dirigido por el realizador canadiense James Cameron y protagonizado por los actores Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis es una obra audiovisual ágil y entretenida —nominada a un Oscar en 1995 a causa…


Libros 21 abril, 2021

[Novedad] «Ejercicios de memoria»: Un repaso a la vida desde la ceguera

Luego de haber perdido la visión a causa de un glaucoma ocular, el desaparecido narrador italiano Andrea Camilleri escribió estas crónicas que reverberan los momentos claves de su existencia, y las cuales fueron ilustradas por…


Poesía y narrativa 21 abril, 2021

[Columna] En los pasillos del tribunal: Las reflexiones de un juez que se «jubila»

Las salas de un estrado judicial son apenas una expresión concentrada del conflicto mayor que circula bajo las capas ciudadanas, aquel donde un ser humano pierde el sentido de las proporciones, e inserto en el…


Paginación de entradas

« 1 … 473 474 475 … 1.131 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Mi madre nada»: Una sanadora melancolía
  • [Crítica] «Poeta chileno»: Los bicampeones mundiales
  • [Crónica] Viaje al Chile más chileno
  • [Ensayo] «Los ojos son la mejor parte»: Cuerpos violentamente exóticos
  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Ensayo] Recuerdo de Jacques Monod: La ética del conocimiento
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC