Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 8 junio, 2021

[Ciclo en MUBI] «Yella», de Christian Petzold: El amor después de la muerte

Una muestra del imprescindible realizador alemán, titulada «Los fantasmas entre nosotros», y la cual además incluye a los largometrajes «Seguridad interior» (2000), «Jerichow» (2008) y al corto documental «Süden» (1990), se exhibe en la cartelera…


Poesía y narrativa 8 junio, 2021

[Homenaje] Luis Cerda Castro: El valor de la integridad

El lunes 7 de junio falleció, a los 85 años de edad, quien además de ser un destacado dirigente del básquetbol chileno fue uno de los gestores, en su condición de funcionario judicial, del recordado…


Libros 8 junio, 2021

[Novedad] «Los enfermos»: La crudeza de Natalia Rozenblum llega a Chile

La primera novela de la joven escritora trasandina —una de las voces más destacadas de la nueva literatura bonaerense— acaba de ser rescatada y publicada en el país por la editorial Kindberg, una casa impresora…


Cine 7 junio, 2021

[Ensayo] «Womb» («Vientre»): La mirada vital de Eva Green

El filme del realizador húngaro Benedek Fliegauf —protagonizado por la famosa actriz francesa que bautiza este artículo, y una obra que data de 2010— equivale a una inquietante reflexión audiovisual en torno a la esencia…


Libros 7 junio, 2021

[Crítica] «La conjura de los neuróticos obsesivos»: El talento «noir» de Julia Guzmán Watine

La última novela de la narradora viñamarina —nieta del recordado poeta y Premio Nacional de Literatura Juan Guzmán Cruchaga— es una muestra de un trabajo prolijo, con una delicada prosa, donde no se han dejado…


Paginación de entradas

« 1 … 479 480 481 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC