Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 2 abril, 2021

[Estreno] «Sueño de invierno» («Winter Sleep»): La sensibilidad de Chéjov en imágenes

Dirigida por el realizador turco Nuri Bilge Ceylan, este filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2014, y cuyo libreto de encuentra inspirado en un relato del inmortal escritor ruso,…


Cine 2 abril, 2021

[Ensayo] «El puente» («Die Brücke»): Un camino del error al horror

El filme del realizador de origen austriaco Bernhard Wicki retrata como pocos —en un lenguaje dramático y audiovisual— la caída militar y cultural de la Alemania nazi, y el significado de la tragedia histórica que…


Libros 2 abril, 2021

[Crítica] «Juegos de villanos»: Literatura «noir» chilena con acento femenino

Bajo el despliegue de una virtud dramática que nos mantiene absortos en el relato, la narradora viñamarina Julia Guzmán Watine (en la imagen destacada) contribuye con una obra muy bien lograda al corpus del género…


Cine 1 abril, 2021

[Estreno] «Pagglait»: El libre albedrío en la India patriarcal

Dirigida por el realizador indio Umesh Bist y protagonizada por los intérpretes Sanya Malhotra, Sayani Gupta y Sheeba Chaddha, esta obra audiovisual —de reciente lanzamiento a través de la plataforma de streaming Netflix— dialoga en…


Poesía y narrativa 1 abril, 2021

[Crítica política] Enfrentar a los poderosos: La peor de las injurias

Escribir críticas y denunciar a los infelices, es decir, a los felices dedicados a administrar un país en su propio beneficio, se ha convertido en una actividad peligrosa. Nos viene a la memoria el «Yo…


Paginación de entradas

« 1 … 480 481 482 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC