Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 mayo, 2021

[Crítica] «La ballena»: Con la muerte a cuestas

Esta obra del narrador chileno Aldo Berríos (en la imagen destacada) es una novela escrita con pulcritud, y donde los detalles son descritos de tal manera, que el lector se transporta junto al personaje y…


Poesía y narrativa 9 mayo, 2021

[Crítica política] Sin vacuna contra la estupidez: En Chile se castiga la libertad de prensa

Ahora, existe la censura disfrazada, vestida de primera comunión, y quien se atreve a decir la verdad, arriesga a ser acallado y amenazado con cortarle la lengua, más todavía si fustiga a las instituciones de…


Libros 9 mayo, 2021

[Crítica] «El Horla»: La maestría clásica de Guy de Maupassant

Con este libro de relatos publicado por Alianza editorial vuelve a la actualidad el gran cuentista francés, quien fuera amigo y discípulo de Gustave Flaubert y una de las grandes figuras de la literatura europea…


Cine 8 mayo, 2021

[Ensayo] «Le Havre», de Aki Kaurismäki: El valor de la solidaridad

Este hermoso filme del indispensable realizador finlandés, trata desde una perspectiva casi de fábula, el brutal problema de la inmigración africana en Europa, y de la precariedad de algunos seres humanos, en contraste al derroche…


Libros 7 mayo, 2021

[Entrevista] Escritora Maivo Suárez: «Llegar a la vejez y cobrar una pensión miserable es de verdad una estafa»

La autora nacional de los cuentos de «Ambiente familiar» y de la festejada novela «Sara» dialoga con el Diario «Cine y Literatura» en torno a las claves estéticas de su apreciada bibliografía —al juicio de…


Paginación de entradas

« 1 … 480 481 482 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC