Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 31 marzo, 2021

[Columna] «Feria»: El libro cuya crítica al liberalismo se debate con pasión en España

La periodista y escritora manchega Ana Iris Simón intuye con estupor que nuestra generación vivirá peor que nuestros padres, aunque tengamos más plata, y su texto —que está siendo todo un éxito de ventas en…


Libros 31 marzo, 2021

[Novedad] «La hija única», de Guadalupe Nettel: Los dolores femeninos

La última novela de la talentosa escritora mexicana (Editorial Anagrama, 2020), nos planta en medio del sufrimiento y de la fragilidad humana, no sin antes cuestionar las estructuras de poder que implementan severos castigos y…


Libros 31 marzo, 2021

[Crítica] «En lugar de una conferencia»: Lo que se dice de pie

Poemas, ensayos y entrevistas hechas al autor estadounidense David Antin (en la imagen principal), incluye este volumen publicado por la chilena e independiente Editorial Deriva (2020), en una traducción lírica al cuidado de Germán Carrasco…


Cine 30 marzo, 2021

[Crítica retro] «Muerte de un ciclista»: Redención en la España franquista

Este filme del realizador madrileño Juan Antonio Bardem, y protagonizado por la histórica actriz de origen italiano Lucía Bosé (en la imagen destacada), fue uno de los primeros indicios tanto a nivel estético como audiovisual,…


Libros 30 marzo, 2021

[Crítica] «Oye Gabriela»: La majestuosidad del cuerpo vivo y latente de Mistral

La novela de Elisa Clark (Los Perros Románticos, 2020) es un complejo entramado escritural cuyo punto focal es la representación de la poeta chilena Premio Nobel 1945, y alrededor de la cual se trabajan capas…


Paginación de entradas

« 1 … 481 482 483 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC