Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 24 marzo, 2021

[Ensayo] «The Split»: Los claroscuros de una familia matriarcal

La serie británica de la guionista galesa Abi Morgan se proyecta a través de la plataforma de streaming Filmin y cuenta con dos temporadas que en total suman doce capítulos. En tanto, la actriz inglesa…


Libros 24 marzo, 2021

[Novedad] «Una vida tantas veces vivida»: La novela que reinventa a Salvador Allende

¿Qué hubiera pasado si el golpe de Estado del 11 de septiembre no ocurría? Esa es la realidad ficticia que plantea el escritor chileno Walter Garib en su nuevo libro, un texto que invita a…


Cine 23 marzo, 2021

[Estreno] «La maestra de jardín»: Sin un lugar en el mundo

Disponible en la plataforma de streaming de Cinemark, y distribuida en Chile por Arcadia Films, la cinta dirigida por el realizador israelí Nadav Lapid tuvo un remake estadounidense protagonizado por Maggie Gyllenhaal y Gael García…


Libros 23 marzo, 2021

[Crítica] «Yoga», de Emmanuel Carrère: En busca del equilibrio

Esta novedad de Editorial Anagrama es un libro que cautiva y conmueve, y donde el prestigioso autor francés despliega una narración armónica y delicada, con la elegancia y calidad que ha desarrollado a lo largo…


Libros 23 marzo, 2021

[Novedad] «Tom Ripley I y II», de Patricia Highsmith: Un asesino sensible y atormentado

En un importante gesto cultural y literario, la Editorial Anagrama acaba de reunir las cinco novelas protagonizadas por el antihéroe creado por la fenomenal escritora estadounidense (en la imagen destacada), valiéndose de dos volúmenes que…


Paginación de entradas

« 1 … 485 486 487 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC