Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 mayo, 2021

[Entrevista] Macarena García: «Hasta hace muy poco el consenso era que a los niños no había que hablarles de las dimensiones menos esperanzadoras de la vida en común»

La destacada periodista nacional —ahora investigadora del Centro de Justicia Educacional de la Pontificia Universidad Católica— acaba de lanzar el libro «Enseñando a sentir» (Metales Pesados, 2021), un volumen en el cual aborda el modo…


Libros 27 mayo, 2021

[Crítica] «Tess de los d’Urberville», de Thomas Hardy: La piedad de las miserias

Publicada por Alba en su colección Clásica Maior, la protagonista de esta novela —interpretada por la actriz Nastassja Kinski en el filme homónimo de Roman Polanski— es sin lugar a dudas una de las heroínas…


Libros 26 mayo, 2021

[Crítica] «Después del Muro»: Cuando nació el «nuevo orden mundial»

La prestigiosa politóloga alemana Kristina Spohr ha concebido un relato documentado, profundo y revelador de lo sucedido entre 1989 y 1992, años en los cuales nació el sistema de relaciones internacionales entre Estados de la…


Cine 26 mayo, 2021

[Ciclo en MUBI] «Chungking Express»: Wong Kar Wai, el hijo predilecto de la Nouvelle Vague

Primeros y primerísimos planos, cámara en mano, canciones fetiches, el tópico inagotable del amor: si el principal requisito del artista es crear un universo donde queden libres y operativas sus propias leyes, su privada lógica…


Artes plásticas y visuales 26 mayo, 2021

[Homenaje] Roser Bru: En recuerdo de la artista, por un «exiliado» gallego

El aporte de la creadora hispano catalana —fallecida este miércoles 26 de mayo, a los 98 años de edad— ha sido enorme para la cultura chilena, contexto donde además fue una permanente luchadora por los…


Paginación de entradas

« 1 … 485 486 487 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC