Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 8 marzo, 2021

[Ensayo] «Los limoneros»: Ante los muros, la dignidad y el coraje de una mujer

El realizador israelí Eran Ricklis rodó en 2008 este celebrado filme, y el cual reflexiona de una forma artística y audiovisual, acerca de los problemas políticos y culturales de Medio Oriente, existentes entre hebreos y…


Libros 8 marzo, 2021

[Crítica] «Turno noche»: Un pacto entre hombres y una peligrosa musa

El ya clásico escritor y cineasta bonaerense Edgardo Cozarinsky regresa a Editorial Tusquets del Grupo Planeta, auspiciado por un texto que enlaza de una manera física y existencial a sus protagonistas, con la historia y…


Libros 8 marzo, 2021

[Novedad] «Quemar el miedo»: La revolución feminista del colectivo Lastesis

A través de una exposición de ideas amena y por momentos muy profunda, este libro (Editorial Planeta, 2021) se encarga de resaltar como el patriarcado y el capitalismo se han encargado de perpetuar un sistema…


Cine 7 marzo, 2021

[Estreno] «Los sueños del castillo»: La trascendencia en el Wallmapu

Esta galardonada obra audiovisual de producción nacional —y disponible en la plataforma de streaming de Miradoc.cl— prueba que con escasos recursos y poco más de una hora de metraje, es posible dar una idea al…


Libros 6 marzo, 2021

[Crítica] «Poeta chileno», de Alejandro Zambra: Unidos por la belleza

El título del escritor nacional es una novela conmovedora, una historia de amor entre padre e hijo, un libro colmado de melancolía. Narrado de manera pulcra, sin apuros, y con elegancia, el célebre autor local…


Paginación de entradas

« 1 … 492 493 494 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC