Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 abril, 2021

[Entrevista] Escritor Patricio Moraga: «Lo de ‘Talca, París y Londres’ habla de lo que la ciudad pudo ser y no fue o tal vez le gustaría ser»

El narrador maulino acaba de lanzar su ópera prima en solitario: los cuentos de «Desataduras en el costado del mundo» (Helena Ediciones, 2021) y a raíz de ese acontecimiento inaugural, el también conocido periodista de…


Libros, Poesía y narrativa 20 abril, 2021

[Crónica] «Papelucho gay»: El misterio del fulgor poético en un Santiago periférico

Amiga lectora, amigo lector, debes leer este libro, cuanto antes: yo esperé cuatro meses, hasta que algo, un llamado impreciso, me hizo abrirlo, cruzar el umbral de la portadilla, con la afectuosa dedicatoria de Juan…


Libros 19 abril, 2021

[Crítica] «Zona ciega»: Caminos dolorosos y críticos

En su último ensayo (Literatura Random House, 2021), la pensadora nacional Lina Meruane se encarga de situarnos en medio de la contingencia política y social de nuestro país, tocando todos aquellos temas que se iban…


Libros 19 abril, 2021

[Ensayo] «Doris, vida mía», de Gabriela Mistral: Una subjetividad amorosa y romántica

Libros como este (Lumen, 2021), además de acercarnos a otras maneras de leer el pensamiento literario de su autora, también susurran a nuestro oído la libertad existente en la escritura como forma de desenredar los…


Cine 19 abril, 2021

[Oscar 2021] «Collective»: El documental que supera en favoritismo a «El agente topo»

Dirigido por el realizador rumano Alexander Nanau este excelente híbrido de géneros audiovisuales a medio camino entre ficción y registro periodístico, se alza como el gran candidato para quedarse con el premio de la Academia…


Paginación de entradas

« 1 … 503 504 505 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC