Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 febrero, 2021

[Novedad] «Retratos de infancia»: El aprendizaje de J.M. Coetzee en imágenes

Con este libro (editado por Literatura Random House, 2020) podemos aproximarnos visualmente al mundo político, cultural y social que marcó y forjó el estilo creativo de uno de los narradores más relevante de las últimas…


Cine 15 febrero, 2021

[Ensayo] «Promising Young Woman» a la luz de «Edipo Rey»

Si bien se trata ciertamente de una obra audiovisual sobre acoso sexual y venganza, el filme nominado a cuatro Premios Globos de Oro 2021 gatilla además una reflexión sobre autoconocimiento y culpabilidad. Esto se puede…


Libros 15 febrero, 2021

[Novedad] «Chinaski II»: La esencia argumental de Charles Bukowski

El rescate de las novelas «La senda del perdedor» y «Hollywood» en un sólo tomo (gracias a Editorial Anagrama, 2020) resulta un aporte fundamental para difundir y conocer al siempre perturbador y polémico narrador estadounidense…


Cine 15 febrero, 2021

[Estreno] «Music»: El mundo del autismo a flor de piel

Con dos nominaciones para los importantes Premios Globos de Oro 2021 (mejor largometraje musical y mejor actriz principal en ese género y formato, debido a la interpretación de Kate Hudson), el filme dirigido por la…


Libros 14 febrero, 2021

[Ensayo] «El poder del arte»: Lo político de la estética

El texto del pensador alemán Markus Gabriel (en traducción de Jean-Paul Grasset y editado por Roneo en 2019) ejecuta un análisis metafísico y epistemológico, al problematizar el estatus de la creación, al intrincarse e involucrarse…


Paginación de entradas

« 1 … 503 504 505 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC