Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 abril, 2021

[Columna] Juan Manuel de Prada: El Chesterton español y «Las cartas del sobrino a su diablo»

En su penúltimo libro, el irreverente escritor vasco (en la imagen destacada) recoge una recopilación de 31 artículos de opinión publicados originalmente en el diario «ABC», y en los cuales el demonio Orugario usurpa la…


Cine 8 abril, 2021

[Oscar 2021] «Sound of Metal»: Que el silencio haga su magia

Dirigida por el realizador estadounidense Darius Marder y nominada a seis premios de la Academia norteamericana para el presente año, incluido el galardón a la mejor película de la temporada, esta obra audiovisual se encuentra…


Libros 8 abril, 2021

La obra de Julià Guillamon: Libros renovadores en la historia cultural catalana

La bibliografía del escritor y periodista hispano es considerada una piedra angular con el fin de entender las claves sociales, antropológicas y literarias que explican en la actualidad a esa región de la nación española…


Libros 8 abril, 2021

[Ensayo] «Los chicos de la Nickel»: Recurrir a todo para sobrevivir

A causa de esta novela —traducida al castellano por el sello Literatura Random House— el escritor estadounidense Colson Whitehead recibió el Premio Pulitzer de Obras de Ficción (2020), por segunda vez en su carrera artística,…


Cine 7 abril, 2021

[Estreno] «El mauritano»: Guantánamo no es ningún día de campo

El filme dirigido por el realizador escocés Kevin Macdonald —inspirado en el caso judicial de un prisionero que estuvo confinado en la famosa base militar estadounidense— se quedó con un Globo de Oro 2021 gracias…


Paginación de entradas

« 1 … 510 511 512 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC