Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 11 marzo, 2021

[Estreno] «First Reformed» («El reverendo»): Buscar a Dios en el vacío

El filme del histórico director estadounidense Paul Schrader —y protagonizado por Ethan Hawke y Amanda Seyfried— es una de las grandes opciones de visionado que ofrece la plataforma de streaming Netflix, durante este mes de…


Libros 11 marzo, 2021

[Crítica] «Con voz de mujer»: La literatura femenina en el norte de Chile

De los papeles del fallecido escritor y académico antofagastino Sergio Gaytán Marambio, surge este volumen que analiza el aporte de las letras, con firma de género, desde esa olvidada y siempre postergada zona minera del…


Cine 11 marzo, 2021

[Crítica] «Kóblic»: La posibilidad imaginaria de un nuevo comienzo

Protagonizada por Ricardo Darín (en uno de los mejores roles de su carrera), esta entrega del realizador trasandino Sebastián Borensztein —y la cual se proyectará el próximo lunes 15 de marzo en la sala del…


Cine 10 marzo, 2021

[Ensayo] «Nomadland»: Las claves simbólicas del filme favorito para los Oscar 2021

El crédito de la realizadora de origen chino Chloé Zhao, se quedó con los más importantes premios de la reciente entrega de los Globos de Oro 2021 (mejor película dramática y «best» directora) y también…


Cine 10 marzo, 2021

[Estreno] «Una chica vuelve a casa sola de noche»: La supervivencia de una mujer

El filme de la realizadora inglesa Ana Lily Amirpour —una figura angular de la cinematografía europea de corte independiente— se acaba de integrar a la cartelera que ofrece la plataforma de streaming de Centroartealameda.tv. Por…


Paginación de entradas

« 1 … 510 511 512 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC