Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 10 abril, 2021

[Editorial] «El agente topo» en TVN: Una agresión a la memoria histórica de Chile

En otra estrategia comunicacional a fin de invisibilizar el debate acerca de la controvertida biografía en materia de derechos humanos del exdetective de la PDI, Rómulo Aitken, el largometraje documental de la realizadora Maite Alberdi…


Libros 9 abril, 2021

[Novedad] «Tiempos difíciles», de Marc Crépon: Apuntes mudos

La editorial de la Universidad Católica del Maule acaba de lanzar este volumen del filósofo y académico francés (en la imagen destacada) sobre las palabras, el terrorismo, la violencia y las instituciones, y en el…


Libros 9 abril, 2021

[Novedad] «Clandestino»: Un cómic chileno para las grandes ligas mundiales

El título del dibujante y escritor nacional Amancay Nahuelpan (Planeta, 2021) es una obra cautivadora, tanto por sus imágenes como por su trama, que de una u otra manera vuelven a refrescar la historia latinoamericana…


Libros 9 abril, 2021

[Columna] Juan Manuel de Prada: El Chesterton español y «Las cartas del sobrino a su diablo»

En su penúltimo libro, el irreverente escritor vasco (en la imagen destacada) recoge una recopilación de 31 artículos de opinión publicados originalmente en el diario «ABC», y en los cuales el demonio Orugario usurpa la…


Cine 8 abril, 2021

[Oscar 2021] «Sound of Metal»: Que el silencio haga su magia

Dirigida por el realizador estadounidense Darius Marder y nominada a seis premios de la Academia norteamericana para el presente año, incluido el galardón a la mejor película de la temporada, esta obra audiovisual se encuentra…


Paginación de entradas

« 1 … 510 511 512 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC