Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 26 enero, 2021

[Crítica retro] «Ocho apellidos catalanes»: Primeras tardes con Amaia

La penúltima película del director español Emilio Martínez Lázaro demuestra la versatilidad de géneros audiovisuales que puede abordar con llamativa facilidad su experimentado autor. Una comedia romántica llena de risas, liviana, ingeniosa y rebosante de…


Libros 25 enero, 2021

[Novedad] «Cien noches», de Luisgé Martín: La metafísica del sexo

El escritor madrileño acaba de ganar el codiciado 38° Premio Herralde de Novela, organizado por la Editorial Anagrama, valiéndose de un título que además de constituir una indagación sobre el amor y la infidelidad, resulta…


Cine 25 enero, 2021

[Crítica retro] «Blue Jasmine»: Uno de los guiones perfectos de Woody Allen

Justo cuando el director neoyorkino nos regalaba uno de sus mejores textos argumentales dentro de la filmografía de su fascinante trayectoria artística, las renovadas acusaciones de Dylan Farrow, a principios de 2014 —por supuestos abusos…


Poesía y narrativa 25 enero, 2021

[Ensayo] Tengo un sueño: La soberanía cívica del pueblo mapuche

No olvidemos que fue el Estado y la casta dominante la que violó el Tratado de Tapihue de 1825 que reconoció la nación mapuche, sus límites con Chile y su forma de gobernarse, bajo los…


Libros 24 enero, 2021

[Entrevista] Daniela Catrileo: «Me molesta la fetichización hacia los pueblos indígenas y a los sujetos populares, porque también pertenezco a ese lugar intermedio»

«Piñen» (Libros del Pez Espiral, 2019) la más reciente obra de la escritora mapuche–chilena, expone en tres relatos el cruce de la niñez hacia la adolescencia y la adultez en un contexto donde los orígenes…


Paginación de entradas

« 1 … 515 516 517 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC