Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 21 marzo, 2021

[Efeméride] 162 años de la Batalla de Los Loros: Su significado político y cultural

Ocurrida el 14 de marzo de 1859, se vuelve imprescindible que la comunidad y las autoridades actuales conozcan esta montaña invisible de la memoria: de la épica, libertad, dignidad, valentía y matriotismo de un pueblo…


Cine 20 marzo, 2021

[Crítica retro] «Play»: Ilusionarse con mundos ajenos

La ópera prima de la realizadora nacional Alicia Scherson se inserta en una visión cinematográfica post moderna en torno a la incipiente ciudad de Santiago de Chile, a inicios de este siglo, y cuando la…


Libros 19 marzo, 2021

[Novedad] «Recuerdos de mi inexistencia»: Una revolución contra los viejos autoritarismos

La obra de la pensadora feminista Rebecca Solnit es la historia de la violencia hacia las mujeres en sus más variadas formas y manifestaciones: agresiones sexuales, castigos, omisiones, insultos de todo tipo, discriminación política y…


Libros 19 marzo, 2021

[Crítica] «Pálido fuego»: El arte magistral de Vladimir Nabokov

Publicada en 1962 —luego del éxito de su controvertida «Lolita» en la década del 50—, la crítica especializada considera a esta obra la novela más perfecta y lograda, de las varias escritas por el narrador…


Libros 19 marzo, 2021

[Ensayo] «Agnosia y otros poemas»: Un retorno a la esencia de lo humano

Este libro —un lanzamiento conjunto de Ediciones Altazor y la Fundación Vicente Huidobro, a fines de 2018— es la primera traducción al castellano de los versos de Michael McClure —en la imagen destacada— y los…


Paginación de entradas

« 1 … 518 519 520 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC