Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 marzo, 2021

[Novedad] «Crecer en los límites»: La lucha histórica del feminismo

Con el subtítulo “La lucha y testimonio de mujeres de los 80 desde una mirada actual”, la destacada periodista Ana María Foxley (al centro de la imagen principal) realiza en este ensayo una cartografía que…


Poesía y narrativa 9 marzo, 2021

[Crónica] El padecer de Baquedano en la Plaza Italia

Desde la inauguración del monumento ecuestre forjado por el escultor Virginio Arias no ha sido posible erradicar del inconsciente colectivo, el porfiado y centenario nombre original, con su sesgo de extranjería inmigrante, justo ahora que…


Cine 8 marzo, 2021

[Ensayo] «Los limoneros»: Ante los muros, la dignidad y el coraje de una mujer

El realizador israelí Eran Ricklis rodó en 2008 este celebrado filme, y el cual reflexiona de una forma artística y audiovisual, acerca de los problemas políticos y culturales de Medio Oriente, existentes entre hebreos y…


Libros 8 marzo, 2021

[Crítica] «Turno noche»: Un pacto entre hombres y una peligrosa musa

El ya clásico escritor y cineasta bonaerense Edgardo Cozarinsky regresa a Editorial Tusquets del Grupo Planeta, auspiciado por un texto que enlaza de una manera física y existencial a sus protagonistas, con la historia y…


Libros 8 marzo, 2021

[Novedad] «Quemar el miedo»: La revolución feminista del colectivo Lastesis

A través de una exposición de ideas amena y por momentos muy profunda, este libro (Editorial Planeta, 2021) se encarga de resaltar como el patriarcado y el capitalismo se han encargado de perpetuar un sistema…


Paginación de entradas

« 1 … 524 525 526 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC