Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 19 diciembre, 2020

[Estreno] «Tyrel»: Una Indie Movie estadounidense, filmada por un chileno

La nueva cinta del realizador nacional Sebastián Silva Irarrázabal —y la cual llega con dos años de retraso al país— fue rodada íntegramente en Norteamérica y responde a los tópicos audiovisuales y estéticos de los…


Poesía y narrativa 19 diciembre, 2020

[Ensayo] El desprecio por el Estado de Derecho en Chile

Desde la década de 1830 que el principio de la igualdad ante la ley es un quimera lejos de ser observada y una norma jurisprudencial remotamente respetada por las sucesivas élites gobernantes, tal y como…


Cine 18 diciembre, 2020

[Estreno] «Tangerine»: Ardiente conflicto en una prendida Navidad

El filme del realizador estadounidense Sean Baker —pese al retraso con el cual se exhibe comercialmente en Chile, y gracias a una oportunidad audiovisual que nos brinda la plataforma de streaming de Centroartealameda.tv— es una…


Libros 18 diciembre, 2020

[Novedad] «Sinfín», de Martín Caparrós: Las preguntas del futuro

El último libro del escritor argentino (Literatura Random House, 2020) es un ejercicio narrativo interesante, donde cierto abuso de la información al principio distrae, pero se compensa en las páginas siguientes, con una reflexión permanente…


Libros 18 diciembre, 2020

[Novedad] «A la otra orilla»: Poesía y confesión, al alimón

En este volumen lírico adeudado a dos grandes escritores chilenos, Víctor Ilich & Luis Cruz–Villalobos (Independently Poetry, edición bilingüe, 2020) encontramos un juego literario muy serio, en versos aparentemente sencillos y algo jocosos, pero que…


Paginación de entradas

« 1 … 534 535 536 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC