Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 diciembre, 2020

[Novedad] «El año del Mono»: El tercer libro de memorias de Patti Smith

Con un tono narrativo desprendido de cualquier complejidad y utilizando de manera recurrente los sueños, “la reina del punk”, nos ofrece una aproximación muy poética a una etapa de su vida donde las pérdidas y…


Poesía y narrativa 15 diciembre, 2020

[Ensayo] Una visión mapuche del eclipse: El renacer de la luz

El reciente fenómeno astronómico vino a anunciar un nuevo momento histórico, donde los pueblos deben aunar fuerzas para poder tener un cambio profundo. Hay aquí un mensaje de esperanza, ante las aspiraciones que han esperado…


Cine 15 diciembre, 2020

[Estreno] «Harley Queen»: La desigualdad en Chile desde los ojos de una stripper

El largometraje documental de los realizadores nacionales Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda —un filme que acaba de estrenarse vía streaming en la plataforma de Centroartealameda.tv— es una inédita y múltiple exploración audiovisual a través…


Cine 14 diciembre, 2020

[Estreno] «Nuevo orden»: Un filme que hace pensar demasiado

El crédito del director mexicano Michel Franco —que tiene al popular actor Diego Boneta (en la imagen destacada) dentro de su elenco— es una obra audiovisual que se adjudicó el Gran Premio del Jurado del…


Libros 14 diciembre, 2020

[Novedad] Tomo III de «El secreto de los próceres»: La sensibilidad en los orígenes de la República

La tercera entrega de la saga firmada por el narrador y arquitecto nacional Erwin Roberto Ramdohr se centra en reflexionar, a través de la ficción literaria, en torno al estigmatizado período del siglo XIX chileno…


Paginación de entradas

« 1 … 536 537 538 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC