Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 enero, 2021

[Crítica] «Depresión intermedia»: Los desequilibrios ajenos (y propios)

Con su volumen subtitulado «Cuaderno de notas. Textos de prosa poética inclasificables» Alejandra Moya Díaz nos refriega en nuestras narices el pérfido dominio de la avaricia desmedida, de la insanidad con que el poder sistémico…


Cine 20 enero, 2021

[Crítica] «Fragmentos de una mujer»: El cambio de una reconstrucción

El filme del realizador húngaro Kornél Mundruczó responde a los parámetros de una lograda metáfora audiovisual en torno a las pérdidas emocionales que acechan la existencia de un personaje femenino en la plenitud de sus…


Poesía y narrativa 20 enero, 2021

[Ensayo] La ciudad y el arte, un vínculo dislocado

Debido a la pandemia mundial del Covid-19 la urbe occidental, entendida a la manera de un foro público como lo fue en la polis griega, y también al modo de una manifestación de afecciones sociales…


Libros 20 enero, 2021

[Ensayo] «Cuentos escogidos», de Francisco Coloane: Una calma preñada de peligro

La invitación es a sumergirse con renovado vigor en su literatura, a olvidarnos del confinamiento cabalgando la estepa fueguina, a dilatar el horizonte imaginario con estas aventuras en las que el hombre es desintegrado por…


Libros 19 enero, 2021

[Novedad] «Y sin embargo, el amor»: Lo excesivo del cuerpo

El despliegue de un acabado aprendizaje intelectual para poder habitar la fragilidad y así repasar nuestro lugar cultural en esta época, mientras nos enfrentamos al conflictivo dilema existencial planteado en el título de este libro,…


Paginación de entradas

« 1 … 549 550 551 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC