Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 13 enero, 2021

[Estreno] «Eraserhead»: La pesadilla inaugural de David Lynch

La plataforma de streaming de CentroArteAlameda.tv, sorprende a las audiencias nacionales con la exhibición de una copia restaurada de este filme de culto del realizador estadounidense, su ópera prima, y la cual data del año…


Libros 12 enero, 2021

[Crónica] «Raíz e canto»: Un homenaje gallego al refugio de Pablo Neruda

El poeta, ensayista y narrador ibérico Xulio López Valcárcel, incluye en este libro suyo un breve texto dedicado al Premio Nobel de Literatura 1971, y el cual dedica gentilmente a este humilde escribidor. Con su…


Libros 12 enero, 2021

[Novedad] «Los llanos», de Federico Falco: La existencia y la escritura

Con su segunda novela, el autor argentino —quien ha alcanzado amplio reconocimiento en el circuito editorial hispanoamericano con sus seis anteriores libros de relatos ya publicados—, disputó con el narrador madrileño Luisgé Martín (finalmente su…


Libros 12 enero, 2021

[Novedad] «Caída silenciosa»: En un mundo pleno de fisuras

La novela del joven escritor chileno Joaquín Vera (Editorial Puerto de Escape, 2020) es un recorrido en sentido inverso a la propia vida, un aprendizaje en cada paso sobre dimensiones paralelas, extrañas e inhóspitas, los…


Libros 11 enero, 2021

[Crítica] «Lenguas de obsidiana», de David Shook: Porque todo es el sur

El volumen del poeta estadounidense (Los Perros Románticos, 2019) se inscribe como una cartografía múltiple, una lectura heterodoxa, que salta en el tiempo y espacio, y que llega a nosotros para pensar una vez más…


Paginación de entradas

« 1 … 553 554 555 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC