Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 diciembre, 2020

[Estreno] «Tangerine»: Ardiente conflicto en una prendida Navidad

El filme del realizador estadounidense Sean Baker —pese al retraso con el cual se exhibe comercialmente en Chile, y gracias a una oportunidad audiovisual que nos brinda la plataforma de streaming de Centroartealameda.tv— es una…


Libros 18 diciembre, 2020

[Novedad] «Sinfín», de Martín Caparrós: Las preguntas del futuro

El último libro del escritor argentino (Literatura Random House, 2020) es un ejercicio narrativo interesante, donde cierto abuso de la información al principio distrae, pero se compensa en las páginas siguientes, con una reflexión permanente…


Libros 18 diciembre, 2020

[Novedad] «A la otra orilla»: Poesía y confesión, al alimón

En este volumen lírico adeudado a dos grandes escritores chilenos, Víctor Ilich & Luis Cruz–Villalobos (Independently Poetry, edición bilingüe, 2020) encontramos un juego literario muy serio, en versos aparentemente sencillos y algo jocosos, pero que…


Cine 17 diciembre, 2020

[Estreno] «Distancia social»: Un registro de la vida urbana en pandemia

El realizador y periodista chileno Fernando Lasalvia exhibe en este largometraje documental —un registro personal e «in situ», disponible en la plataforma de streaming de Centroartealameda.tv— el espíritu de colectividad que surge en los barrios…


Poesía y narrativa 17 diciembre, 2020

[Columna] Los 250 años de Beethoven, la vacuna y la política

Veremos si la Novena Sinfonía del inmortal compositor alemán —hoy, cuando recordamos su natalicio— será digna de ser nuevamente entonada por el mundo entero, para corear esta vez no el fin de una guerra, ni…


Paginación de entradas

« 1 … 553 554 555 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC