Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 diciembre, 2020

[Crítica] «Al atardecer», de Hwang Sok-yong: Un mensaje al final del día

La novela del escritor surcoreano fue ganadora del Premio Émile Guimet en 2018 y nominada al Premio Man Booker International en 2019, y Alianza Editorial la presenta en el mundo hispánico bajo la cuidada traducción…


Libros 16 diciembre, 2020

[Novedad] «El último proceso de Kafka»: El legado de un desarraigo universal

El volumen del investigador israelí Benjamin Balint (Ariel, 2020) es un apasionante acerca del controvertido debate judicial en los tribunales israelíes que resolvió cuál sería el destino de los manuscritos del gran escritor checo en…


Libros 16 diciembre, 2020

[Novedad] «El jaguar ahogándose en el oasis»: Un ensayo para debatir el 18-O

La novísima editorial Zuramerica inicia su colección de «No ficción» con este texto escrito por el destacado abogado de la Universidad de Chile, José Ignacio Cárdenas Gebauer, un volumen que aborda y explica las razones…


Libros 16 diciembre, 2020

[Novedad] «La historia no era así»: Una familia chilena fracturada   

En esta novela, el escritor nacional Hugo Forno demuestra un manejo del estado del arte y del lenguaje prodigioso, en el despliegue de un artefacto literario atractivo desde el inicio y que demuestra la calidad…


Libros 15 diciembre, 2020

[Novedad] «El año del Mono»: El tercer libro de memorias de Patti Smith

Con un tono narrativo desprendido de cualquier complejidad y utilizando de manera recurrente los sueños, “la reina del punk”, nos ofrece una aproximación muy poética a una etapa de su vida donde las pérdidas y…


Paginación de entradas

« 1 … 554 555 556 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC