Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 18 enero, 2025

[Entrevista] Ana María del Río: «La cima del deseo es jamás tener lo que se desea»

La escritora chilena ha preparado el prólogo de una nueva edición de la novela «El mundo dormido de Yenia» (1946), una obra de la controvertida autora nacional del siglo XX, María Carolina Geel, cuya bibliografía…


Poesía y narrativa 17 enero, 2025

[Ensayo] Ingeniería e imaginación: Una experiencia inmersiva

La escritura o la transmisión de textos virtuales se complejiza cuando pensamos acerca de quién posee y controla los datos, o bien si analizamos la entidad que modifica los modelos y las infraestructuras informáticas, por…


Cine 16 enero, 2025

[Crítica] «La semilla del fruto sagrado»: El audiovisual iraní que escapa de la censura

El filme del realizador persa Mohammad Rasoulof —exiliado desde mayo de 2024 en Alemania—, un largometraje de ficción que corresponde a un retrato sobre la rebelión de las mujeres en su país y la forma…


Libros 15 enero, 2025

[Ensayo] «El planeta de los hongos»: Hacia otros horizontes y otra sensibilidad

El cerebro humano parece estar dispuesto a conectar con algunas inteligencias vegetales a fin de expandir nuestra percepción en dirección a una perspectiva diferente, y la historia de esa relación cultural entre humanos y plantas…


Libros 14 enero, 2025

[Crítica] «Lo que el infierno no es»: La prosa luminosa de Alessandro D’Avenia

En esta novela, el escritor italiano ficciona la historia del verdadero héroe palermitano que fue el sacerdote Pino Puglisi, y lo hace con la pasión propia de alguien implicado en la trama, pues cuando era…


Paginación de entradas

« 1 … 55 56 57 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC