Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 3 enero, 2021

[Ensayo] «Vino de esas uvas»: El moderno misticismo de Edna St. Vincent Millay

La aparición de esta antología poética bilingüe —bajo una traducción de Ana Mata Buil— y en un formato y tiraje de largo alcance (a cargo de Lumen, 2020) es un gesto de justicia editorial hacia…


Cine 3 enero, 2021

[Estreno] «Tom en la granja»: La antítesis al «nuevo gay» hollywoodense

El cuarto filme del aclamado realizador canadiense Xavier Dolan —y el cual data de 2013, año en que ganó el FIPRESCI Prize del Festival de Venecia de esa temporada— es el nuevo crédito audiovisual disponible…


Libros 2 enero, 2021

[Novedad] «Un puente a Peulla»: Una historia sin límites culturales

En la nueva novela del escritor y abogado español Eloy Gayán Rodríguez (en la imagen destacada) —y bajo la apariencia de una trivial relación amorosa, ambientada en el sur austral de Chile—, se esconde una…


Cine 2 enero, 2021

[Crítica retro] «2046»: Un viaje hacia el romanticismo del futuro

El cineasta chino Wong Kar-Wai entregó en 2004 esta fábula audiovisual acerca de la memoria del amor, en una pieza homologable tanto por su temática como por su loable calidad artística al largometraje de ficción…


Poesía y narrativa 1 enero, 2021

[Crítica política] Chile, una víctima de las «dos derechas» y del neoliberalismo

Los partidos de la antigua Concertación, la Nueva Mayoría y Chile Vamos han legitimado, consolidado y perfeccionado el modelo de desarrollo impuesto a sangre y fuego por la dictadura cívico–militar con sus AFP, isapres, sistema…


Paginación de entradas

« 1 … 561 562 563 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC