Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 2 diciembre, 2020

«2° Encuentro Internacional de Cine, Series y Derecho» tendrá como protagonista a columnista de «Cine y Literatura»

En la segunda versión de la instancia organizada por la Universidad de Chile, y la cual se desarrollará vía streaming a partir de este jueves 3 de diciembre, el joven jurista formado en la Casa…


Libros 2 diciembre, 2020

[Ensayo] «Metafísica y ficción extracientífica»: La invención de la razón

El filósofo francés Quentin Meillassoux (en la imagen destacada), y una de las voces más destacadas del pensamiento contemporáneo en el campo de los estudios interdisciplinarios (teoría literaria y ciencia, metafísica y epistemología) dictó esta…


Libros 2 diciembre, 2020

[Novedad] «Sara», de Maivo Suárez: La vida no es como queremos   

La segunda obra publicada por la narradora chilena es una excelente novela, escrita de manera ágil, y donde la artista da el primer golpe desde el inicio: así, la lectura es fluida y amena, en…


Cine 1 diciembre, 2020

[Crítica] «Tenet»: La ambición artística y desmedida de Christopher Nolan

La nueva obra audiovisual del realizador inglés es un filme cerebral (provoca emociones distantes) y al cual es necesario darle más de un visionado para entender su complejidad, y se encuentra protagonizado por los actores…


Libros 1 diciembre, 2020

[Novedad] «Al oeste del Edén»: Una disección al mito de Hollywood

La desaparecida narradora y editora estadounidense Jane Stein (quien se suicidó poco después de escribir esta novela) realiza una obra de tipo coral, donde a través de distintas voces va desmontando el imaginario de la…


Paginación de entradas

« 1 … 561 562 563 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC