Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 17 febrero, 2025

[Crítica] «Batman: Una muerte en la familia»: La desaparición ciudadana de Robin

La publicación de este cómic supuso un giro inesperado en los acontecimientos de la vida del hombre murciélago, pues las historias protagonizadas por el más frágil de los super héroes tomaron un cariz oscuro y…


Cine 16 febrero, 2025

[Ensayo] «Venganza»: Las mujeres indomables de Coralie Fargeat

La ópera prima de la realizadora francesa de «La sustancia» ya vaticinaba en su debut a la cineasta que con su audaz estética audiovisual y con el simbolismo narrativo de sus historias, cautivaría a las…


Libros 15 febrero, 2025

[Entrevista] Ronald Bown: «Dar clases de religión requiere de esfuerzo e ilusión»

El ingeniero civil y profesor chileno de esta importante asignatura —que al igual que la formación cívica y la filosofía, ha sido relegada en los colegios de nuestro país solo para el beneficio cultural de…


Cine 14 febrero, 2025

[Ensayo] «¿Qué tienes debajo del sombrero?»: El arte como necesidad

Tal y como lo exhibe el largometraje documental de los realizadores españoles Lola Barrera y Iñaki Peñafiel dedicado a la figura de la fallecida escultora estadounidense Judith Scott, creamos porque más allá de requerir expresarnos,…


Libros 13 febrero, 2025

[Crítica] «Los vulnerables»: Las preguntas que te vienen a la mente

Leer esta novela de la escritora estadounidense Sigrid Nunez es como asomarse al soliloquio de alguien con una mente que no para de divagar, en un flujo intelectual interesante, o bien como ser parte de…


Paginación de entradas

« 1 … 56 57 58 … 1.155 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «A través de una ventana»: De nuestro profundo origen
  • [Crónica] El mal uso del idioma y el lenguaje
  • [Entrevista] Ariana Harwicz: «Mis novelas son obras de teatro, no es que se adaptan»
  • [Crítica] «Limpia»: Ese vacío extraño e imprescindible
  • [Ensayo] «Las muertas»: Una antesala al infierno de México
  • [Crítica] «La fiesta»: Esa vida cotidiana en toda su intimidad
  • [Crítica] «Una vida»: La revelación misteriosa del amor
  • [Crónica] «Entre la voz y el miedo»: La hermosa costura de un relato
  • [Ensayo] «Embriagado de amor»: Las escenas de un encuentro
  • [Crítica] «Exploradores del abismo»: Lugares de investigación sobre uno mismo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC