Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 noviembre, 2020

[Novedad] «Ser rojo», de Javier Arguello: El tiempo inmortal de las revoluciones

La reciente novela del escritor argentino nacido en Chile (Literatura Random House, 2020) corresponde a una historiografía que, desde la actualidad y la perspectiva hipermoderna, critica, pero lo hace a través de una textualidad y…


Libros 18 noviembre, 2020

[Novedad] «Mi encandilamiento comunista»: Las memorias políticas de Patricio Hales

En coincidencia con el estreno del filme «Matar a Pinochet», uno de los rostros más visibles del PC «clandestino» durante la década de 1980 —y quien fue detenido e incomunicado con dureza, a raíz de…


Cine 18 noviembre, 2020

[Crítica retro] «Klute»: Nueva York es la ciudad del pecado con Jane Fonda en sus calles

Este filme del realizador estadounidense Alan J. Pakula es el título que inicia su llamada trilogía de la paranoia —donde explora la soledad de sus personajes en el contexto de una sociedad corrompida—, y a…


Libros 18 noviembre, 2020

[Aniversario] «Agua viva»: Las confesiones musicales de Clarice Lispector

Esta novela de la escritora brasileña —la cual acaba de reeditar Siruela en castellano, a modo de homenaje por el centenario de su nacimiento— es un paseo por las manifestaciones artísticas que se tienen como…


Libros 17 noviembre, 2020

[Novedad] «Encuéntrame», de André Aciman: Las partituras extraviadas del amor

Como primer apunte se puede decir que esta nueva entrega del escritor estadounidense nacido en Egipto (Alfaguara, 2020) está hecha para amantes de Italia, la música clásica, profesores románticos y homosexuales con aspiraciones al primer…


Paginación de entradas

« 1 … 569 570 571 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC