Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 2 diciembre, 2020

[Ensayo] «Metafísica y ficción extracientífica»: La invención de la razón

El filósofo francés Quentin Meillassoux (en la imagen destacada), y una de las voces más destacadas del pensamiento contemporáneo en el campo de los estudios interdisciplinarios (teoría literaria y ciencia, metafísica y epistemología) dictó esta…


Libros 2 diciembre, 2020

[Novedad] «Sara», de Maivo Suárez: La vida no es como queremos   

La segunda obra publicada por la narradora chilena es una excelente novela, escrita de manera ágil, y donde la artista da el primer golpe desde el inicio: así, la lectura es fluida y amena, en…


Cine 1 diciembre, 2020

[Crítica] «Tenet»: La ambición artística y desmedida de Christopher Nolan

La nueva obra audiovisual del realizador inglés es un filme cerebral (provoca emociones distantes) y al cual es necesario darle más de un visionado para entender su complejidad, y se encuentra protagonizado por los actores…


Libros 1 diciembre, 2020

[Novedad] «Al oeste del Edén»: Una disección al mito de Hollywood

La desaparecida narradora y editora estadounidense Jane Stein (quien se suicidó poco después de escribir esta novela) realiza una obra de tipo coral, donde a través de distintas voces va desmontando el imaginario de la…


Libros 1 diciembre, 2020

[Novedad] «Los nombres epicenos», de Amélie Nothomb: La gramática de la obsesión

La última novela de la mundialmente famosa escritora belga (Editorial Anagrama, 2020), se vale de un tema tan trivial y profundo como lo es una ruptura amorosa, a fin de construir una seductora fábula literaria…


Paginación de entradas

« 1 … 579 580 581 … 1.164 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lilian Flores: «No será lo mismo crecer rodeados de amor que convertirse en adultos sintiendo dolor por el abandono»
  • [Ensayo] Cuerpo y ausencia republicana: La aporofobia como fundamento del orden
  • [Ópera] «Orfeo ed Euridice»: Cecilia Bartoli conmoverá a La Maestranza de Sevilla
  • [Crónica] «Sexto tiempo»: Como una obstinación humana básica
  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC