Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 24 septiembre, 2020

«La fuerza de la no violencia», de Judith Butler: Por una acción política en comunidad

La idea central en el trabajo de la filósofa estadounidense apunta a visibilizar e impulsar la participación de aquellos ciudadanos que están en los márgenes, a considerar a esas vidas descartables como existencias que realmente…


Poesía y narrativa 24 septiembre, 2020

Carlos George Nascimento, el editor de Pablo Neruda

Cuando se preparaba la publicación de «Estravagario» (1957), el futuro Nobel chileno pidió a su amigo que le enviase las galeradas recién impresas, para efectuar él mismo su revisión. Así lo hizo el primero, percatándose…


Libros 24 septiembre, 2020

«La experiencia deformativa»: Los mundos imaginarios de Antonio Díaz Oliva

En esta novela el autor nacional desliza su prosa entre lo real y lo fantástico, para exhibir escenarios extraños, con personajes únicos y entrañables. Todo esto escrito de manera impecable, en un volumen intrigante, envolvente…


Cine 23 septiembre, 2020

«El lobo de Wall Street»: Martin Scorsese y su devoradora visión del «American Dream»

El filme del histórico realizador neoyorkino es una deliberación dramática y audiovisual crítica de los Estados Unidos —como tierra de las oportunidades y de la reinvención propias del imaginario liberal—, representada por un elenco de…


Libros 23 septiembre, 2020

«Pandemia», de Slavoj Žižek: La nueva sociedad civil creada por el Covid-19

Más allá de si compartimos o no los diagnósticos y conclusiones del pensador esloveno en torno a la crisis de la civilización occidental producida por la encrucijada sanitaria a nivel mundial planteada por el coronavirus,…


Paginación de entradas

« 1 … 579 580 581 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC