Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 agosto, 2020

“La Unidad Popular», de Alfredo Sepúlveda: Un sueño inacabado, compañero

A 50 años de la victoria electoral que le concedería la jefatura del Estado y del gobierno a la coalición encabezada por Salvador Allende en septiembre de 1970, el periodista chileno ofrece un relato historiográfico,…


Cine 30 agosto, 2020

«Border»: La vida y el amor, en la cinta que sensibilizó a Cannes en 2018

Ganador de la categoría «Una cierta mirada» del prestigioso festival francés hace dos temporadas, el largometraje de ficción del realizador sueco de origen iraní, Ali Abbasi, ha sido catalogado como una obra maestra del cine…


Libros 29 agosto, 2020

Rebecca Solnit: Ensayos para perderse, regresar y transformarse

La trasandina Editorial Fiordo pone a disposición de las audiencias sudamericanas dos textos críticos esenciales de la aclamada escritora estadounidense —»Los hombres me explican cosas» y «Una guía sobre el arte de perderse»—, y quien…


Cine 29 agosto, 2020

[Estreno Mundial] «Tenet», de Christopher Nolan: Una experiencia del tiempo

El último largometraje de ficción del brillante cineasta inglés —el cual vivió esta semana el lanzamiento de su distribución comercial en Europa— se encuentra protagonizado por los actores Robert Pattinson, John David Washington (ambos en…


Libros 28 agosto, 2020

«Historia del cerco de Lisboa», de José Saramago: Los ataques de un amor real

Una de las mejores obras —según la crítica y la academia— escritas por el Premio Nobel de Literatura portugués fue esta novela publicada en 1989 y que relata el encuentro del solitario y trabajólico Raimundo…


Paginación de entradas

« 1 … 596 597 598 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC