Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 27 agosto, 2020

Declararse un idiota: Una necesidad vital para entender la esencia de Chile

Consultar de vez en cuando el diccionario es un buen ejercicio de la mente, que se recomienda a escritores y periodistas vanidosillos, quienes creen utilizar el lenguaje de Cervantes y se enredan en el manejo…


Cine 27 agosto, 2020

«Persona», de Ingmar Bergman: Descubriéndose en la otra

Considerada como una obra maestra, la película del mítico realizador sueco es un retrato psicológico y anímico de dos mujeres en crisis. Una gran actriz se queda sin habla mientras representa Electra —un guiño del…


Cine 26 agosto, 2020

«Crímenes de familia»: El thriller de Netflix donde brilla Cecilia Roth

La última cinta del director argentino Sebastián Schindel —protagonizada por la emblemática actriz trasandina y la cual acaba de ser estrenada vía streaming— prosigue con la indagatoria estética y audiovisual de su realizador, iniciada en…


Cine 26 agosto, 2020

«Nunca subí el Provincia»: El espacio que constituimos según Ignacio Agüero

Con secuencias que aspiran a un realzamiento de la cotidianeidad, y de una suerte de nostalgia que evoca al pasado como un tiempo donde aún no irrumpía la hipermodernización, el largometraje documental del director chileno…


Libros 26 agosto, 2020

«Encumbra tu corazón», de Alfredo Pérez Alencart: Déjalo volar como si fuera un papalote

Este es el último libro, una edición bilingüe en castellano e italiano, del conocido poeta peruano —quien se encuentra radicado desde hace años en España—, y el cual está considerado por cierta crítica especializada como…


Paginación de entradas

« 1 … 598 599 600 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC