Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 23 octubre, 2020

[Estreno] «La cordillera de los sueños», de Patricio Guzmán: El recuerdo es el fundamento del hoy

Torturas, violaciones, muertes, cuerpos ultrajados, mutilados y desaparecidos están ocultos en el andino murallón —el cual a veces ni se vislumbra desde Santiago a causa del esmog—, y el que nos mira desde el abandono,…


Poesía y narrativa 22 octubre, 2020

Juan Arabia, el poeta hispanoparlante de mayor presencia literaria en Europa y la China

El autor y cientista social argentino es quizás la voz lírica que surgida de los países de nuestro continente —y menor de 40 años— ha podido instalar con más visibilidad y legítima notoriedad a un…


Cine 22 octubre, 2020

«Taxi Driver»: En los Estados Unidos después de la derrota colectiva

Durante la década de los 70 se debían absorber toda una serie de fracasos de la década anterior en el imperio norteamericano, resumidos en dos áreas: la política, con los asesinatos de John F. Kennedy…


Cine 22 octubre, 2020

«La cordillera de los sueños»: Patricio Guzmán cierra su nueva batalla de Chile

Desde este jueves 22 de octubre se encuentra disponible vía streaming en los sitios webs de Cinemark y de Cinépolis, el aclamado filme del realizador nacional que se estrenó mundialmente en el Festival de Cannes…


Cine 21 octubre, 2020

«Sin conciencia»: El filme que inspiró a Francis Ford Coppola y a «El padrino»

La obra audiovisual en comento —debido a los realizadores Bretaigne Windust y Raoul Walsh—, más que un «noir» en estricto rigor, es un «police procedural» con un notable estilo documental, contado a partir de un…


Paginación de entradas

« 1 … 599 600 601 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC