Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 octubre, 2020

«Beso feroz»: La literatura de Roberto Saviano después de «Gomorra»

La nueva entrega del mediático escritor italiano (Editorial Anagrama, 2020) es una novela entretenida y de fácil lectura, sobre todo para aquellos amantes de los tópicos relacionados con el crimen organizado, las muertes violentas, las…


Poesía y narrativa 15 octubre, 2020

Desde las alturas de La Dehesa: El fraude «popular» del pacto constituyente

Chile es uno de esos casos curiosos de América Latina, en que no existe gran diferencia entre un gobierno de derecha y uno de izquierda: cuando un socialista reemplaza a un demócrata cristiano en un…


Libros 15 octubre, 2020

«Mala lengua», de Álvaro Bisama: Vida y muerte de un poeta furioso

Esta novedad presentada por Editorial Alfaguara es una crónica que recoge el tránsito de Pablo de Rokha (en la imagen destacada junto a su esposa Winétt) mostrando su vida y sus muertes, con plural, así…


Libros, Poesía y narrativa 14 octubre, 2020

Poeta Diego Alfaro Palma: «Lo colectivo en este país era un bosque que se había incendiado»

Una de las voces líricas con mayores proyecciones artísticas, entre los creadores nacionales menores de 40 años, dialoga con el Diario «Cine y Literatura» acerca del último libro que acaba de publicar en formato ePub:…


Cine 14 octubre, 2020

[FICValdivia 2020] «Wanda»: El único filme de la vanguardista Barbara Loden

Exhibida fuera de competencia en la grilla del 27° Festival Internacional de Cine de Valdivia, a modo de homenaje por el medio siglo desde su estreno en 1970, el largometraje de ficción dirigido por la…


Paginación de entradas

« 1 … 603 604 605 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC