Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 octubre, 2020

«Estrella madre», de Giuseppe Caputo: Un realismo mágico y desgarrador

La segunda novela del escritor colombiano es una lectura que nos acerca a las oscuridades y miserias que tratan de esconderse en la marginalidad, en un análisis narrativo obligado para aquellos que desean explorar nuevos…


Cine 13 octubre, 2020

«Last and First Men»: La obra póstuma y maestra de Jóhann Jóhannsson

El realizador y músico islandés —uno de los mayores compositores de bandas sonoras durante la última década en el circuito cinematográfico internacional— alcanzó a dejar en fase de producción final antes de su muerte en…


Cine 13 octubre, 2020

«Quién te cantará»: Cinco mujeres que buscan su propia voz

El seductor crédito del realizador español Carlos Vermut es una obra audiovisual que a causa de su calidad cinematográfica, entronca a su director con los tópicos dramáticos abordados por la filmografía de su compatriota Pedro…


Libros, Poesía y narrativa 13 octubre, 2020

Una lectura de Byung-Chul Han: La violencia y los miedos a la Nueva Constitución

La barbarie se alimenta de la descomposición de las instituciones y en especial de la degradación ética que afecta en la actualidad al juego democrático chileno, y donde «politizarse», para la horda, sería el fin…


Libros 12 octubre, 2020

«La sangre y los cuchillos»: Cuentos de gánsteres que renuevan a la literatura chilena

Los relatos del escritor nacional Simón Soto (Planeta, 2020) corresponden a un trabajo dramático de lectura ágil y fácil de concretar, y donde los personajes de sus historias parecen condenados a vivir en el contexto…


Paginación de entradas

« 1 … 604 605 606 … 1.162 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC