Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 octubre, 2020

«La hora de la estrella», de Clarice Lispector: Una inocencia herida que cumple 100 años

En la última novela que la narradora brasileña escribió —y publicada en 1977—, su voz destiló materiales biográficos (como la visita a una adivina, y su propia observación de los emigrados a Río de Janeiro)…


Cine 2 octubre, 2020

«La bestia humana»: El fervor pesimista de Fritz Lang

El argumento de esta obra audiovisual rodada por el mítico realizador alemán nos lleva a una empresa de ferrocarriles en un lugar de EE.UU. en la década de 1950, donde se desarrolla un trágico triángulo…


Cine 1 octubre, 2020

«Santiago, Italia», de Nanni Moretti: Un filme incómodo para la élite chilena

El documental del realizador ganador de la Palma de Oro en Cannes 2001 aborda la crueldad desquiciada e inherente a las acciones de la comunidad nacional —frente a los instantes cruciales de la historia del…


Libros 1 octubre, 2020

«Vargas Yosa»: Contra los mitos de la literatura peruana

La novela del joven escritor limeño Julio Meza Díaz es un relato desafiante y bello que instala la mofa del canon narrativo hacia sí mismo y la supremacía de los cuerpos corrompidos y en trayectorias…


Libros 1 octubre, 2020

«Manera de una psique sin cuerpo»: El misterio de leer a Macedonio Fernández

Ante la imposibilidad de reseñar un texto tan diverso, compuesto por siete cuentos, igual número de poemas y cuatro escritos sobre metafísica —editado de manera póstuma por Tusquets Editores en 2004—, he decidido hacer algunos…


Paginación de entradas

« 1 … 605 606 607 … 1.157 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena
  • [Crítica] «La dama de las camelias»: Sinónimo de romanticismo
  • [Ensayo] «Viaje alrededor de mi cráneo»: La cara íntima de la muerte
  • [Ensayo] «Short Cuts»: La conversación entre Raymond Carver y Robert Altman
  • [Crónica] «Memorias de una ladrona»: La literatura y los recuerdos como escenarios simbólicos
  • [Crónica] Hazte desear: Con la esencia maravillosa de lo humano
  • [Ensayo] «Sobre Dios»: Una oda al silencio en tiempos de estridencia
  • [Crítica] «Together»: Una pareja que se busca (y encuentra)

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC