Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 17 agosto, 2020

SANFIC 16: «El silencio del cazador», un western latinoamericano

El filme del realizador argentino Martín Desalvo es una de las grandes obras audiovisuales que se presentan en la competencia internacional del Santiago Festival de Cine 2020, y su notable reparto se encuentra integrado por…


Cine 17 agosto, 2020

SANFIC 16: «Las mujeres de mi casa», un filme para interpelar al Chile cotidiano

«En una totalidad armónica y feminista, Valentina Reyes realiza una obra que propone al tiempo como la condición de posibilidad de realizar un mundo distinto al de hoy», afirma el crítico del Diario «Cine y…


Cine 17 agosto, 2020

SANFIC 16: «Las mujeres de mi casa»: La extinción del tiempo

El filme de la realizadora nacional Valentina Reyes dio el inicio oficial a la Competencia de Cine Chileno de la nueva versión del Santiago Festival Internacional 2020 —que se desarrolla vía streaming— y la cual…


Libros, Poesía y narrativa 17 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: Noticias de Hernán Miranda Casanova

Cuando ya el jurado correspondiente a dirimir la entrega del Premio Nacional de Literatura 2020 se ha reunido con el fin de discutir el nombre del ganador o vencedora de la versión de esta temporada,…


Cine 16 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «La ejecución», la road movie existencialista de Stephen Frears

En 1984, el notable realizador inglés comenzó su carrera individual con este filme que rodado en España se encuentra protagonizado por Terence Stamp, John Hurt, un principiante Tim Roth y la exuberante Laura del Sol….


Paginación de entradas

« 1 … 605 606 607 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC