Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 7 agosto, 2020

Poeta Rosabetty Muñoz: «En Chile numerosas mujeres que han escrito una obra de valor, han sido ignoradas»

A pocos días de que se cumpla el plazo (lunes 10 de agosto) para inscribir oficialmente las candidaturas de donde saldrá el nombre del próximo Premio Nacional de Literatura 2020, la artista sureña y chilota,…


Poesía y narrativa 7 agosto, 2020

Las patrañas de la historia y la huida de Juan Carlos I de Borbón

El reciente escape desde España con rumbo desconocido, protagonizado por el rey emérito, luego de que se hiciera insostenible su permanencia en el Palacio de la Zarzuela debido a ciertas irregularidades públicamente conocidas, motivan un…


Libros 7 agosto, 2020

«Los cristales de la sal»: La deslumbrante primera novela de Cristina Bendek

La ópera prima de la joven escritora colombiana, además de efectuar un novedoso contrapunto entre la urbanización y la ruralidad existentes en la actual postmodernidad del continente latinoamericano, y denunciar que en el asepticismo de…


Libros 7 agosto, 2020

«Sara», de Maivo Suárez: La madurez femenina y el fracaso neoliberal

La primera novela de la escritora nacional mantiene grandes semejanzas artísticas con el filme «Gloria», de Sebastián Lelio, al transformarse igualmente en un retrato simbólico de la soledad de una mujer que tiene cerca de…


Libros 6 agosto, 2020

«La composición de la sal», de Magela Baudoin: Las fracturas de los sentimientos humanos

Los quince cuentos de este volumen debido a la narradora boliviana permiten aproximaciones oblicuas a las siempre tan complejas relaciones interpersonales, en una lectura oxigenante y estremecedora, que dejará a los lectores con ganas seguir…


Paginación de entradas

« 1 … 611 612 613 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC