Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 6 agosto, 2020

Cuento «En el Super»: De alienígenas y ciencia ficción en un Carrefour de Rosario

Amigo cercano de esta casa periodística, el joven escritor de este relato es un cultor literario que ya da bastante de qué hablar en el circuito creativo del interior trasandino, y la crítica y el…


Cine 6 agosto, 2020

«Sherlock Jr.»: Los sueños de detective de Buster Keaton

Este filme de la época muda —y producido en 1924— nos ofrece uno de los primeros ejemplos de “cine dentro del cine”, así como también una visión de la naturaleza onírica del séptimo arte: en…


Cine 6 agosto, 2020

FEMCINE 2020: «Carmen y Lola», dos chiquillas y la adversidad

Incluido dentro de la sección Panorama Internacional del Festival de Cine de Mujeres que se desarrolla hasta el próximo domingo 9 de agosto vía streaming, desde la capital de Chile, el filme de la realizadora…


Poesía y narrativa 5 agosto, 2020

Aniversario: Francisco Coloane, los abismos de un niño chilote

Este miércoles 5 de agosto el narrador por excelencia de los mares del Pacífico sur, el Jack London y el Herman Melville juntos de nuestras letras, cumple 110 años de vida en la memoria de…


Poesía y narrativa 5 agosto, 2020

Iván Avila y la distopía del Norte Grande

El arte de un nombre casi mítico de la escena audiovisual y literaria de la perla antofagastina es el que nos presenta en esta ocasión el inefable Ramos Bañados, y más encima en compañía de…


Paginación de entradas

« 1 … 612 613 614 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC