Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 27 julio, 2020

«Eros y Afrodita en la minificción»: Las artes amatorias descritas por la literatura iberoamericana

El volumen preparado por la investigadora mexicana Dina Grijalva y editado en conjunto por Zuramerica y Vicio Impune reúne 170 breves relatos vinculados con la temática del amor pasional y escritos por 115 autores de…


Poesía y narrativa 27 julio, 2020

La poesía de Kamila López: Un brindis femenino por el Norte Grande

Pese a que todavía no ha publicado ningún libro, y en ese sentido se mantiene «inédita», la artista que en esta ocasión nos presenta el autor de «Ciudad berraca», ya es reconocida como una de…


Poesía y narrativa 27 julio, 2020

Rebelión en el fundo chileno: La pesadilla de los tiempos mejores

El novelista «De cómo fue el destierro de Lázaro Carvajal» y de la inédita «Una vida tantas veces vivida» —inspirada en la biografía de Salvador Allende— hiperboliza y ficciona en torno a la caída, en…


Libros 26 julio, 2020

«Una cierta idea de mundo»: Las últimas sensaciones de Alessandro Baricco

La reciente entrega debida al famoso ensayista y novelista italiano es una excusa fundamentada en la crítica de otros libros, pues el mismo autor escribe en su prólogo que la idea es entregar una visión,…


Libros 26 julio, 2020

«El diablo a pata y otras historias»: La rebelión popular en la Selva Valdiviana de 1973

Con este volumen (Utopía Ediciones, 2019) el narrador sureño Rubén González Lefno hace gala de su oficio de escritor y testigo privilegiado de lo sucedido en la actual Región de Los Ríos durante las postrimerías…


Paginación de entradas

« 1 … 618 619 620 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC