Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 agosto, 2020

«Chacarillas: Los elegidos de Pinochet»: Los símbolos de un régimen que aún vive

Este libro es un imperdible y constituye un pilar de memoria histórica, bien escrito y para lectura masiva, donde además de constatar que los participantes en ese acto del 9 de julio de 1977 siguen…


Libros, Poesía y narrativa 24 agosto, 2020

[Premio Nacional de Literatura 2020] Raúl Zurita: «Era ya hora que Hernán Miranda ocupase el lugar de honor que se merece en la poesía chilena»

A pocos días de conocerse el nombre del autor o escritora que se sumará al listado iniciado por Augusto d’Halmar en 1942, entregamos aquí el prólogo que una de las voces indispensables de la lírica…


Cine 24 agosto, 2020

«El hombre mosca»: Harold Lloyd cuelga de un reloj

La obra maestra de uno de los rivales de Charles Chaplin en la era del cine mudo —y el cual militaba en el Partido Republicano, inclusive— fue esta obra de 1923 donde por primera vez…


Libros 24 agosto, 2020

«Vikinga Bonsái», de Ana Ojeda: La invención de un lenguaje femenino

En la quinta novela de la escritora argentina, los avatares de un grupo de amigas frente a una tragedia común son el foco de una trama que explora no sólo los límites del altruismo y…


Libros 24 agosto, 2020

«Útero»: El origen y el regreso en la narrativa de Juan Mihovilovich

Lanzada por Zuramerica Ediciones y la dedicada labor de su gestor, Rodrigo Barra Villalón, la última novela del escritor chileno de la generación de los 80 es un ajuste de cuentas consigo mismo y con…


Paginación de entradas

« 1 … 618 619 620 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC