Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 17 julio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: Hernán Miranda, méritos y trayectoria indiscutibles

Luego del apoyo público que le brindara la emperatriz Carmen Berenguer en las páginas de este mismo Diario, la figura del poeta chileno y ex profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad de…


Libros 17 julio, 2020

«Buelos barios: boladas boludas», de Rodrigo Lira: Testimonio de circunstancias

En este libro editado por la Casa Editorial Píelago —bajo la cuidada supervisión del académico Marcelo Gatica Bravo— se vislumbra a un autor que se debatía entre la tradición y la vanguardia poéticas de una…


Libros 16 julio, 2020

«La perra», de Pilar Quintana: La animalidad de la sociedad sudamericana

La novela de la escritora colombiana corresponde a una lectura amable, con una estructura que permite ir y venir en su tiempo narrativo. Así, la artista se pasea con genialidad por algunas de las experiencias…


Poesía y narrativa 16 julio, 2020

Carmen Berenguer y el Premio Nacional de Literatura 2020: «Ganarlo sería un triunfo político para el lugar de la mujer escritora»

Desde su cuarentena obligada por la pandemia que tiene confinada a media humanidad, una de las principales candidatas al galardón estatal que se dirime durante las próximas semanas, se dio tiempo para hablar de sus…


Libros 15 julio, 2020

«La vergüenza», de Annie Ernaux: Una memoria atormentada

Al igual que en otras novelas suyas como «Pura pasión» o «El acontecimiento», en esta obra la autora francesa analiza literariamente la fragilidad de una intimidad, a partir de un hecho de violencia intrafamiliar, que…


Paginación de entradas

« 1 … 623 624 625 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC