Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 13 julio, 2020

«La jauría»: Las claves artísticas de la serie chilena que revoluciona el «streaming»

El estreno de la franquicia nacional que se exhibe en línea a través de la plataforma Amazon Prime revitaliza con temas contingentes a un género policial poco explorado por nuestra industria audiovisual, y a las…


Libros, Poesía y narrativa 13 julio, 2020

Pancho Bravo desde la zona de sacrificio

En esta serie que hemos inaugurado en torno a los secretos literarios mejor guardados del Norte Grande, el autor de la celebrada «Ciudad berraca» presenta en esta ocasión al narrador de la inédita «Pequeño Dubai»,…


Cine 13 julio, 2020

«Complot internacional»: La ofensiva del cine chino en Sudamérica

El largometraje de acción del realizador oriental Xiaolu Xue es una buena ocasión con el objetivo de valorar los progresos de la cinematografía producida en el gigante asiático durante el último tiempo, y su visionado…


Poesía y narrativa 13 julio, 2020

Para ordenar al latifundio: El regreso de Carlos Larraín

El ex presidente de Renovación Nacional, cuya astucia de añejado propietario agrícola nadie pone en duda, justo aparece en el momento oportuno. Jamás lo hace donde no ha sido invitado, y tiene hidalguía, esa cualidad…


Libros 12 julio, 2020

Antología «Frontera norte»: Una rapsoda territorial de la literatura chilena en la carretera

En todos los autores nacionales de este muestrario narrativo que publicará Cinosargo Ediciones durante los próximos meses —en un verdadero disparo hacia el futuro—, habita el pathos, la tensión, el estremecimiento, la velocidad del recuerdo,…


Paginación de entradas

« 1 … 625 626 627 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa
  • [Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»
  • [Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC