Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 3 septiembre, 2020

Cumpleaños de Enrique Lihn: El ejemplo de un genio libertario y siempre marginal

Si bien la bibliografía perteneciente al género narrativo del poeta nacional —que hoy se manifiesta de aniversario ante la humanidad— compuesta por tres novelas y dos libros de cuentos fue infravalorada tanto por su propuesta…


Cine 2 septiembre, 2020

«Monos»: El filme colombiano de Netflix, que cita al secuestro de Ingrid Betancourt

Una película bella, cruel e hipnótica, con el eterno conflicto bélico de la guerrilla de fondo —donde ni los niños se salvan de convertirse en verdaderas máquinas de matar— se estrenó hace poco en la…


Libros 2 septiembre, 2020

«Gorriones de 1943», de León Ocqueteaux: El último lárico

El mítico libro fue publicado por Guillermo Deisler en sus Ediciones Mimbre, con el auspicio de la Universidad de Chile, sede Antofagasta, e impreso en la misma ciudad en noviembre de 1968, con un tiraje…


Poesía y narrativa 2 septiembre, 2020

4 de septiembre de 1970: El fuego que aguarda en la ceniza

Desde un modesto barrio, al sur de Santiago de Chile, comuna de La Cisterna, en las calles de una república joven que entendíamos como “ejemplar democracia”, según se nos enseñaba en la clase de historia…


Poesía y narrativa 2 septiembre, 2020

[Crónica] Cristhian Castillo desde el rincón del diablo

Un nuevo escritor del Norte Grande es el que nos vuelve a presentar el autor de los cuentos de «Palo blanco», un libro que acaba de publicar la elegante Zuramerica Ediciones: a un narrador de…


Paginación de entradas

« 1 … 625 626 627 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC