Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 agosto, 2020

Rebecca Solnit: Ensayos para perderse, regresar y transformarse

La trasandina Editorial Fiordo pone a disposición de las audiencias sudamericanas dos textos críticos esenciales de la aclamada escritora estadounidense —»Los hombres me explican cosas» y «Una guía sobre el arte de perderse»—, y quien…


Cine 29 agosto, 2020

[Estreno Mundial] «Tenet», de Christopher Nolan: Una experiencia del tiempo

El último largometraje de ficción del brillante cineasta inglés —el cual vivió esta semana el lanzamiento de su distribución comercial en Europa— se encuentra protagonizado por los actores Robert Pattinson, John David Washington (ambos en…


Libros 28 agosto, 2020

«Historia del cerco de Lisboa», de José Saramago: Los ataques de un amor real

Una de las mejores obras —según la crítica y la academia— escritas por el Premio Nobel de Literatura portugués fue esta novela publicada en 1989 y que relata el encuentro del solitario y trabajólico Raimundo…


Poesía y narrativa 28 agosto, 2020

El progresismo chileno y su perfeccionamiento del modelo cultural y económico neoliberal

Desde 1989 hasta hoy, primero a través de la llamada Concertación de Partidos por la Democracia, y después mediante su heredera, la Nueva Mayoría, la denominada centroizquierda nacional jamás exhibió una voluntad real de cambiar…


Poesía y narrativa 28 agosto, 2020

La casa quemada: La tragedia literaria de Hernán Ortega en Olmué

El sábado 8 de febrero de este año, la casa y biblioteca del escritor maulino nacido en Cauquenes, y asentado hace años en la Quinta Región del país fue víctima —mientras se encontraba junto a…


Paginación de entradas

« 1 … 631 632 633 … 1.163 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Retorno a la poesía y al arte
  • [Ensayo] «Amor delirante»: Una nueva percepción del tiempo
  • [Ensayo] «Veinte mil leguas de viaje submarino»: Con una inhabitual hondura psicológica
  • [Ensayo] Franco versus Parisi: La aporía de un nombre
  • [Crítica] «La noche vieja de Montalbano»: Relatos llenos de ironía y desenfado
  • [Ensayo] «Frankenstein»: El legítimo rostro del otro
  • [Crítica] «La hermanastra fea»: Una fresca reinterpretación de ‘La cenicienta’
  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC