Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 28 julio, 2020

“Preguntas frecuentes” en el GAM: El teatro de Nona Fernández y su crítico retrato de la vida en cuarentena

La aclamada dramaturga y novelista chilena estrena este sábado 1 de agosto —vía Zoom— el montaje cuyo libreto adaptó desde la obra literaria homónima que publicará durante el próximo mes de octubre, y que gracias…


Libros 28 julio, 2020

«Nadie encendía las lámparas»: Los cuentos de Felisberto Hernández que rompieron con todos los esquemas

El escritor y pianista uruguayo publicó este volumen —compuesto por una decena de relatos— en 1947, y sus historias, pertenecientes a una género inclasificable y universal, le ganarían la admiración póstuma, entre otros, de Julio…


Teatro 28 julio, 2020

«Colectiva Las Javieras»: El teatro como un arma de lucha en contra de la violencia de género

La obra «Cincuenta y ocho», la intervención artística «Íbamos a ser» y la mini-serie «A.K.A.B. (All Kens Are Bastards)» son las creaciones de este grupo escénico y autodidacta que busca generar espacios de discusión en…


Cine 27 julio, 2020

«La jauría»: En ese Chile «irreal» de la productora Fábula

Un policial «pituco», nacido y creado desde ese país «liberal y tradicional» al mismo tiempo, propio del colegio colindante con los predios de «El Mercurio», y el cual en este crítico escenario actual, equivale a…


Libros 27 julio, 2020

«Eros y Afrodita en la minificción»: Las artes amatorias descritas por la literatura iberoamericana

El volumen preparado por la investigadora mexicana Dina Grijalva y editado en conjunto por Zuramerica y Vicio Impune reúne 170 breves relatos vinculados con la temática del amor pasional y escritos por 115 autores de…


Paginación de entradas

« 1 … 636 637 638 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC