Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 26 junio, 2020

Premio Nacional de Literatura 2020: En 1978, obligados a crear y a expresarse de espaldas al miedo

Mientras el gobierno del país se preparaba a fin de enfrentarse con la Argentina en una guerra que habría resultado catastrófica para ambas naciones, la entrega del máximo galardón institucional fue polémico y bullado: la…


Poesía y narrativa 26 junio, 2020

Festival Matute Poéticas Transfronterizas 2020: Al otro lado de la institucionalidad

La región de Tarapacá está más cerca de Bolivia y de Perú, e incluso de cierta zona de Argentina, que de Santiago y el sur de nuestro país. Ese dato fue clave para que allá…


Artes plásticas y visuales 26 junio, 2020

Performance «Agencia de desempleo», de Regina José Galindo: La crisis del Covid-19 en la Latinoamérica vulnerable

Este sábado 27 de junio, y durante una hora, la artista guatemalteca —junto a las curadoras María Iris Flores y Carola Musalem de la Factoría Santa Rosa— estarán en contacto vía Zoom, con un grupo…


Libros 25 junio, 2020

«Foto de portada y otros cuentos»: Los relatos que confrontan a la «transición concertacionista» hacia la democracia

Las ficciones de Diego Muñoz Valenzuela se perciben como lugares de memoria, para utilizar la expresión acuñada ya hace varias décadas por el historiador Pierre Nora, quien identificaba bajo estos términos esos espacios, y también…


Cine 25 junio, 2020

«Blade Runner»: Una de las obras maestras de Ridley Scott cumple 38 años

En un día como hoy, pero de 1982, se estrenó en los Estados Unidos este filme que aborda el tópico de la memoria como un soporte vital no sólo de los seres humanos, sino también…


Paginación de entradas

« 1 … 637 638 639 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC