Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 16 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «La ejecución», la road movie existencialista de Stephen Frears

En 1984, el notable realizador inglés comenzó su carrera individual con este filme que rodado en España se encuentra protagonizado por Terence Stamp, John Hurt, un principiante Tim Roth y la exuberante Laura del Sol….


Libros, Poesía y narrativa 16 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: Un día en cuarentena con Charles Bukowski

El autor estadounidense de origen alemán —que este domingo 16 de agosto celebra su centenario— fue una bestia callejera, un animal descontrolado que hizo de las borracheras, de los bares, y de la escoria humana…


Libros, Poesía y narrativa 15 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: Julián Ayala o tras los pasos de un viajero insumiso del mundo clásico

El dramaturgo y redactor español de nuestro Diario ofrece para celebrar esta especial conmemoración, una ambiciosa semblanza en torno al influyente periodista y poeta canario, al abarcar los motivos estéticos y literarios que confluyen en…


Cine 15 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «La caída de los dioses», la oscura ópera romántica de Luchino Visconti

Esta obra audiovisual debida al inmortal realizador italiano es una lección de arte fílmico, de historia y hasta de biología, y la cual nos reclama la creación de los anticuerpos sociales necesarios para que no…


Libros 15 agosto, 2020

Aniversario de «Cine y Literatura»: «La casa infernal», la fascinación por el más allá

Publicada por primera vez en 1971, la novela de Richard Matheson es ya un clásico, y al leerla vienen a la mente infinidad de traslaciones, adaptaciones fílmicas y variaciones temáticas, y las cuales justifican con…


Paginación de entradas

« 1 … 637 638 639 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC