Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales, Libros 29 septiembre, 2024

[Crítica] «Amor loco»: Las calles de Gotham City con malas compañías

El volumen publicado por Ecc Ediciones incluyen, además, otros títulos de los guionistas Paul Dini, Bruce Timm y Glen Murakami, entre los que cuales cabe destacar: «Por el buen camino», «24 horas», «Risa después de…


Libros 28 septiembre, 2024

[Ensayo] «Corral»: En ese infierno blanco que se torna oscuro

La venganza es un tema que Nicolás Poblete Pardo ha utilizado en otros de sus textos novelísticos —recordemos en «Subterfugio» cuando el protagonista venga los abusos sexuales perpetrados por un villano proveniente de la clase…


Libros 27 septiembre, 2024

[Crítica] «Diablas»: Murallas infranqueables para los ciudadanos de a pie

Con la ópera prima de la abogada y escritora Carla Retamal Pacheco, el lector estará complacido de apreciar una novela que atrapa desde el primer momento, y que lo sumergirá, a través de un lenguaje…


Libros 26 septiembre, 2024

[Ensayo] «El amor de los caracoles»: Comarca y trascendencia iluminadas

La nueva novela del escritor chileno Juan Mihovilovich Hernández nos llena de nuevas e indispensables preguntas —y esa es y será— la función de la mejor literatura: plantear interrogantes sobre nuestro propio puesto en el…


Música docta 25 septiembre, 2024

[Entrevista] Rafael Riqueni: «La obra de Paco de Lucía fue lo que me hizo decidirme a ser guitarrista»

Este martes 24 de septiembre el Real Alcázar de Sevilla vibró con «Nerja», la nueva obra del ya mítico intérprete andaluz, una fantasía descriptiva desde el impresionismo y la cercanía con la música clásica, como…


Paginación de entradas

« 1 … 63 64 65 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC